Dónde ver todas las películas de la saga X-Men en streaming desde casa
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
X-Men Dónde Ver

Dónde ver todas las películas de la saga X-Men en streaming desde casa

Esta potente saga es una de las mejores franquicias de superhéroes del cine

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Desde su inicio en los 2000, la saga cinematográfica de X-Men ha llevado a los espectadores a un mundo lleno de héroes y villanos mutantes. Inspirada en los cómics de Marvel, esta franquicia ha explorado de manera única una realidad alternativa donde aquellos con habilidades extraordinarias luchan por ser aceptados en una sociedad que los ve con temor y desconfianza. Con un elenco diverso de personajes y tramas que abordan temas relevantes como la discriminación y la identidad, las películas de X-Men han cautivado a audiencias de todas las edades:

X-Men (2000)

X-Men

La película que lo inició todo, dirigida por Bryan Singer, introdujo al mundo a los mutantes y estableció las bases de la saga. Con un elenco estelar encabezado por Hugh Jackman como Lobezno y Patrick Stewart como el Profesor X, esta película estableció el tono sombrío y realista que caracterizaría a la franquicia.

X-Men 2 (2003)

X-Men 2

Considerada por muchos como una de las mejores entregas de la saga, esta secuela dirigida nuevamente por Bryan Singer profundizó en los orígenes de los personajes y expandió el universo mutante. Con una trama más compleja y emocionantes escenas de acción, X-Men 2 consolidó el estatus de la franquicia como un referente en el género de superhéroes.

X-Men: La decisión final (2006)

X-Men 3: La decisión final

A pesar de dividir a los críticos y a los fans, esta tercera entrega dirigida por Brett Ratner ofreció momentos épicos y conclusiones impactantes para varios arcos de personajes. Sin embargo, algunos consideraron que la trama fue apresurada y que no alcanzó las expectativas establecidas por las películas anteriores. Así, es una de las entregas más polémicas de toda la franquicia.

X-Men Orígenes: Lobezno (2009)

X-Men Orígenes: Lobezno

Hugh Jackman regresa como Lobezno en esta película que explora los orígenes del icónico personaje. Aunque recibió críticas mixtas, destacó por su acción frenética y el enfoque en el pasado misterioso de Lobezno, intentando dar a los fans una visión más profunda del carismático mutante. Dicho esto, sufre bastante debido a sus efectos especiales, que ya eran regulares para la época y no han envejecido demasiado bien.

X-Men: La primera generación (2011)

X-Men: La primera generación

Dirigida por Matthew Vaughn, esta entrega destaca por su ambientación en los años 60 y su enfoque en los primeros días de los X-Men. Con un elenco joven y vibrante, la película muestra los emocionantes y desgarradores orígenes de la rivalidad entre Charles Xavier y Magneto, así como a la creación del equipo de superhéroes. Para muchos, esta exploración de los inicios del equipo fue una de las mejores entregas.

Lobezno Inmortal (2013)

Lobezno Inmortal

Esta película lleva a Lobezno a Japón, donde se enfrenta a nuevos enemigos y descubre más sobre su propia inmortalidad. Con una trama más personal y un tono más sombrío, Lobezno Inmortal ofrece una experiencia única dentro del universo de X-Men. Sin embargo, si eres fan del resto de los X-Men es posible que te decepcione, ya que esta cinta se centra únicamente en el personaje de Hugh Jackman.

X-Men: Días del futuro pasado (2014)

X-Men: Días del futuro pasado

Dirigida de nuevo por Bryan Singer, esta entrega combina el elenco de las películas originales con los personajes de La primera generación en una épica aventura que alterna entre el pasado y el futuro. Con una trama compleja y emocionantes escenas de acción, Días del futuro pasado destaca como una de las entregas más ambiciosas y satisfactorias de la saga que logró combinar los mejores elementos de todas las cintas.

X-Men: Apocalipsis (2016)

X-Men: Apocalipsis

Ambientada en la década de 1980, esta película presenta al antiguo mutante Apocalipsis, quien despierta después de miles de años y planea destruir la humanidad. Aunque recibió críticas mixtas, Apocalipsis tiene momentos emocionantes y efectos visuales impresionantes, así como la introducción de nuevos personajes al universo mutante. Sin embargo, tiene una de las peores narrativas de la saga, con una historia bastante aburrida y momentos poco creíbles.

Logan (2017)

Hugh Jackman se despide del papel de Lobezno en esta película que se aparta del tono habitual de la saga para ofrecer una historia más íntima y emotiva. Ambientada en un futuro distópico, Logan sigue a un viejo Lobezno mientras lucha por proteger a una joven mutante. Con una narrativa poderosa y actuaciones conmovedoras, Logan destaca como una despedida apropiada para uno de los personajes más queridos de la franquicia.

X-Men: Fénix Oscura (2019)

X-Men: Fénix Oscura

Esta entrega marca el segundo intento de adaptar la icónica saga de Fénix Oscura al cine, esta vez bajo la dirección de Simon Kinberg. Sin embargo, a pesar del talentoso elenco encabezado por Sophie Turner como Jean Grey, la película recibió críticas mixtas y no logró alcanzar el impacto emocional y la profundidad narrativa de su contraparte en los cómics. Aun así, tiene secuencias de acción potentes y explora los límites del poder y la responsabilidad.

Los Nuevos Mutantes (2020)

nuevos mutantes

Con un enfoque más orientado al horror, esta película presenta a un grupo de jóvenes mutantes recluidos en una instalación secreta mientras descubren sus habilidades y luchan por escapar. Dirigida por Josh Boone, Los Nuevos Mutantes ofrece una experiencia única dentro del universo de X-Men, explorando temas de trauma, identidad y aceptación. Aunque su lanzamiento se retrasó varias veces, la película finalmente llegó a los cines, recibiendo críticas mixtas.

Con un legado que abarca más de dos décadas, la saga X-Men ha dejado una marca imborrable en el género de superhéroes, ofreciendo historias emocionantes y personajes inolvidables que seguirán cautivando a los fans. Dicho esto, es probable que veamos una nueva versión de los queridos héroes debido a que llegarán dentro de poco a Marvel. Además, cada vez queda menos para el estreno de Deadpool & Lobezno, el 25 de julio de 2024, marcando la llegada de ambos personajes al UCM.

Contenido relacionado con Marvel que te interesa

Etiquetado en :

Lobezno Marvel X-Men

Redactado por:

Desde las películas de Leone hasta los juegos de Miyazaki, fan de las historias bien contadas y de las experiencias que dan rienda suelta a la imaginación.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño