Black Lives Matter es un movimiento internacional y social originado dentro de la comunidad afroestadounidense y que comenzó en el año 2013 con en hastag en redes sociales para denunciar la muerte de un adolescente afroamericano por un disparo de bala. Si bien ha tenido altibajos, nunca se ha dejado de poner sobre la mesa todas las injusticias a las que se enfrenta este grupo, y el cine ha sido uno de los medios más importantes para hacer llegar el mensaje a la población general.
Judas y el mesías negro no solo es una de las mejores películas de HBO Max: también es un documento visual con el que denunciar el racismo que imperaba no solo en los años 60, época en la que se ambienta esta propuesta. También en la actualidad, momento en el que no ha cambiado tanto nuestro mundo.
La historia que se cuenta en Judas y el mesías negro es tan real como la vida misma: Bill es un delincuente que se dedica a robar coches. Tras ser detenido, la FBI le propone absolver todos sus delitos solo si coopera con ellos infiltrándose en el partido político Panteras Negras, del líder y activista negro Fred Hampton.
Daniel Kaluuya, a quien conoceréis por haber trabajado con Jordan Peele tanto en Déjame salir (2017) como en ¡Nop! (2022), es la estrella de la función. Es más, por este papel consiguió llevarse a casa el Oscar a Mejor de actor de reparto, además de un Globo de Oro y un BAFTA. Al fin y al cabo, Judas y el mesías negro es de esas películas marcadas por buenas interpretaciones y una historia convencional, muy conocida dentro del movimiento Black Lives Matter y que merece ser contada.
Shaka King nos regala una cinta bastante interesante con tintes al mejor cine de Martin Scorsese al ser capaz de dosificar la intriga a lo largo de casi dos horas de metraje. También me gustó que pese a encontrarse todos y cada uno de los personajes al borde del precipicio, hay lugar para la esperanza. Eso sí, ten en cuenta que es una película básicamente nocturna, de esas que tienes que ver en la oscuridad para distinguir los elementos que pasan por pantalla.
¿Lo peor? Quizás se tarda bastante tiempo en establecer las relaciones entre los personajes, sobre todo cuando toca ponerse románticos. Pero por lo general, puedo decir que Judas y el mesías negro es una de las mejores películas de HBO Max, y además solo dura dos horas.
CONTENIDO RELACIONADO
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'
Así es el vídeo exclusivo de 'Tron: Ares' que puedes ver en Areajugones
Halloween está a la vuelta de la esquina: esta película de terror de Hulu es imprescindible