El confinamiento provocó que la piratería en España se multiplicase
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El confinamiento provocó que la piratería en España se multiplicase

Se utilizó una mayor variedad de portales ilegales para acceder a películas y series piratas

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Los datos que hoy han surgido en el informe de la Colación de Creadores e Industrias de Contenidos eran más que esperados: el confinamiento ha provocado que en España el consumo de películas y series de forma ilegal se dispare. Los niveles de piratería se han multiplicado en nuestro país, y aunque también ha aumentado el número de personas suscritas legalmente a plataformas de streaming, es preocupante que la comisión de actos delictivos para ver productos audiovisuales sea mucho mayor.

11 de cada 100 usuarios de Internet en España que no piratearon durante 2019, lo hicieron durante el confinamiento y los meses que duró el Estado de Alarma. Dos son los motivos que encontramos para que esto se haya producido: el primero, un menor poder adquisitivo que habría provocado que personas que normalmente estaban suscritas a plataformas o pagaban películas en VOD, dejasen de hacerlo temporalmente; el segundo, un mayor tiempo libre que deriva en la búsqueda de todo tipo de contenido, no accesible en muchos de los servicios que se ofertan bajo streaming.

El mismo informe revela que también se ha utilizado una mayor variedad de portales ilegales (el 25% de los usuarios que han pirateado, lo han hecho desde 3 o más páginas webs), y el tiempo que han pasado en estos sitios ha sido mayor que en el pasado. Eso sí, a partir de las 20.00 horas, cuando tenía lugar el mítico 'aplauso sanitario', el consumo pirata descendía drásticamente.

Finalmente, queremos incidir en el apartado del informe en el que los encuestados revelan por qué consumían piratería: 4 de cada 10 usuarios admitió que "no sabían distinguir entre las plataformas legales e ilegales", una excusa un tanto vaga que no hace sino normalizar un consumo delictivo de productos audiovisuales.

Etiquetado en :

confinamiento

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Ya ha duplicado su presupuesto, en menos de 3 días: 'Weapons' es uno de los mayores éxitos de 2025

El terror de 'Weapons' destroza la taquilla: más de 70 millones de dólares recaudados

0

Los estrenos de cine que no te puedes perder este fin de semana (8 de agosto de 2025)

Hay muchas expectativas con 'Weapons': dicen que es la película de terror del año

0

'Mi año en Oxford': 24,6 millones de visualizaciones convierten a este romance en un imprescindible de Netflix

Sofia Carso protagoniza un drama romántico para Netflix (una vez más) que ha arrasado

0

Ya la han visto más de 75 millones de personas: la película de acción del verano la tienes en Amazon Prime Video

'Jefes de Estado', uno de los mayores éxitos cinematográficos de Amazon Prime Video

0

'Lilo y Stitch' ya tiene fecha en Disney+: el remake live-action llega antes de lo esperado

A principios de septiembre, Stitch salta a Disney para conquistarnos a todos

0

Una pista desde el set: Spider-Man: Brand New Day podría traer de vuelta a un clásico enemigo

El universo de Spider-Man se expande: una filtración apunta a un enemigo que nunca hemos visto en la gran pantalla

Así luce Tom Holland con el nuevo traje en Spider-Man: Brand New Day en este adelanto: "¿Estás listo?"

Primer adelanto oficial de Spider-Man: Brand New Day, la próxima película de nuestro amigo y vecino.