El cine español está de enhorabuena este fin de semana: El cuarto pasajero quiere ser la comedia que arrase de aquí a final de año, y lo hace con un reparto a la altura de las expectativas, y con un director, Álex de la Iglesia, que es tan bueno en este género como con el terror al que está acostumbrado. ¿Por qué debes ir reservando tu entrada?
¿Cuál es el argumento de El cuarto pasajero? Julián es un divorciado de 50 años con problemas económicos, por lo que decide empezar a compartir su coche con desconocidos, y con alguien que ya no lo es tanto: Lorena es una chica joven que viaja a menudo a Madrid, y lo hace en este vehículo de forma fija. Julián quiere aprovechar el viaje que está a punto de hacer para sincerarse y decirle lo que siente, pero un error a la hora de seleccionar el resto de ocupantes, incluye a un pasajero de lo más inquietante...
El reparto de El cuarto pasajero descansa sobre nombres muy conocidos para cualquier asiduo al cine y a la televisión que se produce en España en su vertiente más comercial:
Álex de la Iglesia es capaz tanto de lo mejor (30 monedas, Perfectos desconocidos, La comunidad o El día de la bestia) como de lo peor, con ejemplos como El bar, La chispa de la vida, y para muchos, pero no para mi, Veneciafrenia. Es precisamente tras esta última película cuando el cineasta regresa a la gran pantalla, en este caso con una comedia de encargo al estilo Perfectos desconocidos.
Álex de la Iglesia no es solo el maestro del terror: también es un gran director cuándo ha de ser el responsable de un proyecto 'a dedo'. Este concepto se refiere a películas que las productoras (en este caso Telecinco Cinema) envían a cineastas a modo de encargo, y ya ocurrió en el pasado con Perfectos desconocidos. El caso de El cuarto pasajero es similar: una comedia divertidísima, y que parece esconder un final alocado como el que nos acostumbra en su cine De la Iglesia.
CONTENIDO RELACIONADO
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?
Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.
Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional
Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar
Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad
Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?