No es buena época para las adaptaciones y las últimas propuestas lo han dejado en evidencia. La industria nipona y hollywoodiense parecen haberse hermandado en los últimos años en una extraña relación que no ha terminado de dar los frutos deseados. "Dragon Ball", "Death Note" o "Ghost in the Shell" son solo algunos de los ejemplos de adaptaciones fallidas que han terminado por enfadar a los fans de las obras originales, y disgustar a la crítica de cine general. No es de extrañar que "Fullmetal Alchemist" esté siendo la siguiente en la lista de sospechosas a engrosar la lista negra, a pocos meses para el estreno de su última película en las salas de cine japonesas.
https://areajugones.sport.es/2017/07/31/el-nuevo-trailer-de-fullmetal-alchemist-vuelve-a-las-raices-del-anime/
El maga original de Hiromu Arakawa es uno de los más valorados en todo el mundo, y sus dos posteriores adaptaciones al anime se consideran de lo mejor de la industria en las últimas décadas. Es por eso que los fans estén siendo escépticos por lo que pueda salir ahora de la cinta de Fumihiko Sori y que incluso el director del anime original de 2003, Seiji Mizushima se haya unido a las críticas por algunos de los detalles que se conocen acerca del proyecto.
El cineasta acudió el pasado fin de semana al festival Nifukes Tokyo 2017 donde pudo participar en una mesa redonda con otros productores de anime, y gracias a Anime News Network ahora conocemos la controvertida opinión de Mizushima respecto al casting del live-action de "Fullmetal Alchemist". "Fue una mala idea usar solo actores japoneses", confesó el director.
La controversia en torno al whitewashing y la suplantación étnica es una cuestión que está a la orden del día en torno a este tipo de adaptaciones, y las posiciones son encontradas. Tras la elección de Scarlet Johansson en el papel de Kusanagi, muchos creyeron erróneo el casting, y en el caso de "Death Note" los comentarios fueron mucho más allá. No obsten Mizushima opina justamente lo contrario. "Si me preguntaras si creo que el casting pueda superarlo (al manga original) te diría que no, no pueden", afirmó. "Es complicado para los actores poder capturar el aspecto y sensación del manga original".
Hasta el momento todo lo que se ha podido ver del live-action de "Fullmetal Alchemist" parecía desprender un marcado estilo japonés al contrario que las últimas adaptaciones apadrinadas por Hollywood. Esto sin embargo puede ser una barrera difícil de superar para que los espectadores occidentales reciban de buen gusto la producción. ¿Superará este estigma? La primera adaptación de "Death Note" cayó en el mismo error, y terminó por pasarse en la segunda ocasión. En dos meses sabremos si los hermanos Elric encuentran el difícil punto de equilibrio.
CONTENIDO RELACIONADO
Películas que hicieron historia en el cine español por su excelencia
Tres thrillers imperdibles en HBO Max que te atraparán con misterio, tensión y giros inesperados
El director James Gunn elogió la actitud de Henry Cavill tras ser reemplazado como Superman, calificando su respuesta como un verdadero ejemplo de profesionalismo
El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025
Ni España ni otros mercados europeos responden como esperábamos a 'Superman'
¿Habrá secuela de 'Sé lo que hicisteis el último verano' (2025)?
Entonces, ¿qué posibilidades reales hay de una secuela de 'Pitufos'?
Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha
¿Quién es Bo Bragason? ¿De dónde es y en qué la has visto antes?
Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica
Sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez