Creo que es muy fácil enterarse acerca de una erupción del Etna, en Sicilia. O recuerda la cobertura informativa que se hizo sobre el proceso eruptivo de La Palma, en España. Pero tristemente, pocos recuerdan la tragedia del volcán Whakaari, en Nueva Zelanda. Más de 20 personas perdieron la vida, estando la mitad de ellas aún desaparecidas. Y Netflix ha aprovechado las Navidades para estrenar El Volcán: Rescate en Whakaari, un documental que puede herir tu sensibilidad y que profundiza en el relato de algunos de sus supervivientes.
Whakaari es el volcán más activo de Nueva Zelanda, habiendo entrado en erupción durante los años 80 en varias ocasiones, y causando un cráter en una erupción aún mayor en el año 2000. En los últimos 10 años, erupciones pequeñas sin importancia que no afectaron a ningún turista. ¿Sabías que 10.000 personas visitaban cada alño White Island, como se conoce a la zona, solo para asomarse al cráter de Whakaari?
Entre los meses de octubre y noviembre de 2019, geólogos del GNS Science confirmaron que los gases emanaban cada vez con más fuerza del interior del cráter del volcán. El 24 de noviembre, un terremoto con epicentro a menos de 10 kilómetros de la isla obligó a activar la máxima alerta, pero las excursiones diarias a la isla continuaron.
Dos semanas más tarde, el 9 de diciembre de 2019, casi 50 personas se encontraban en la isla, incluyendo turistas y guías. En torno a las 14.00 horas, se produjeron dos pequeñas erupciones que expulsaron una columna de ceniza hirviendo y vapor de agua ardiendo a 3 kilómetros de altura. Todo lo que se encontraba en Whakaari se quemó ipso facto, obligando a algunos turistas a abandonar tierra saltando desesperados al agua.
Solo 23 personas de las casi 50 que estaban en Whakaari pudieron ser rescatadas en barco. Los que quedaron en el embarcadero sufrieron quemaduras y problemas respiratorios graves, por lo que comenzaron a ayudarse los unos a los otros para intentar mantenerse con vida. En total, se habla de 22 fallecidos y otros tantos heridos graves.
En mi humilde opinión, creo que El Volcán: Rescate en Whakaari tiene un poco al sentimentalismo, pero como documento que refleja la fuerza de la naturaleza, impacta. Es sorprendente conocer el testimonio de los supervivientes que lograron salir con vida del volcán en plena erupción. Por lo tanto, te recomiendo que veas El Volcán: Rescate en Whakaari en Netflix siguiendo este enlace y me cuentes qué te ha parecido.
CONTENIDO RELACIONADO
Confirmado que 'The Batman 2' conectará con 'El Pingüino': era un secreto a voces
'Black Phone 3' podría ser una realidad: Ethan Hawke está dispuesto a ello
'Los domingos' es la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa y ya está en cines
Ya puedes ver este vídeo exclusivo de 'Black Phone 2' en Areajugones
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando