Netflix y HBO Max son dos plataformas de streaming en la que tienen cabida películas de todo tipo. Desde grandes superproducciones como Rebel Moon, cuya segunda parte está a punto de llegar al catálogo, o Dune: Parte 2, a pequeños proyectos que tienen sentido por el mensaje que lanzan al mundo. En esta segunda categoría podemos englobar a Solo una vez, una pequeña película española dirigida por Guillermo Ríos Bordón que transmite un mensaje imprescindible para la sociedad de 2024. Un drama centrado en la violencia de género que da a conocer una problemática que en muchos casos se subestima. ¿Y por qué Solo una vez es un largometraje de calidad, más allá de una premisa social de lo más interesante?
Laura, una psicóloga del servicio de atención a las mujeres que sufren violencia de género, hace unas semanas que es acosada por el marido de una de sus pacientes. En esta situación, debe tratar una pareja que nunca ha puesto los pies en un centro de este tipo: Eva y Pablo. Por una serie de malentendidos él ha recibido una denuncia, pero afirma con contundencia no ser ningún maltratador.
Pese al limitado presupuesto con el que ha contado Solo una vez, esta película que llegó a los cines en 2021 de forma escueta está protagonizada por Ariadna Gil, Álex García, Silvia Alonso, Mari Carmen Sánchez, Isa Montalbán y Javier Martos. Recuerda que puedes ver Solo una vez tanto en Netflix como en HBO Max:
"Hicieras lo que hicieras, la violencia nunca está justificada". Este es tan solo uno de los potentes mensajes que lanza Solo una vez al espectador que le da una oportunidad. Un drama social inteligente que pone en el foco a la violencia de género y a la problemática desde un doble punto de vista: el de la víctima y el del maltratador. Dos personajes magistralmente interpretados por Silvia Alonso y Álex García respectivamente, acompañados por la psicóloga a la que da vida Ariadna Gil. Un triángulo de intereses que termina representado en pantalla a través de un interesante juego de miradas y silencios que te cautivará y te desgarrará al mismo tiempo.
Probablemente el gran problema de Solo una vez sea la ausencia de una dirección clara. Existe cierta ausencia de estilo que por momentos transforma a la película en una campaña contra la violencia de género fomentada y financiada por la administración. No es así, puesto que estamos ante una película independiente que aprovecha su falta de medios, para apostar por lo minimalista. Y cuando comprendes que esa carencia de identidad es parte de su encanto, te percatas de estar viendo un drama social tan realista como la vida misma.
Únicamente me sobra en el metraje la trama personal de Laura, la psicóloga a la que interpreta Ariadna Gil, y que le resta fuerza al mensaje general que quiere transmitir Solo una vez. Sin embargo, se trata de un error que puedo pasar por alto cuando se pronuncia un mensaje en voz alta tan importante como: la violencia de género, ya sea física o psicológica, no entiende de cultura, clase social o educación. Todos podemos ser víctimas de ella, y todos debemos estar preparados para identificarla a tiempo.
CONTENIDO RELACIONADO
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025