Tras más de tres décadas de espera este fin de semana ha regresado a la gran pantalla el universo mágico de Philip. K. Dick. La película que revolucionó el género de la ciencia ficción de la mano de Ridley Scott ahora ha recibido por fin una, para muchos, cuestionable continuación que relata los eventos sucedidos años después del retiro de Deckard como cazareplicantes. "Blade Runner 2049" se desarrolla 30 años después de los sucesos originales y eso le ha permitido a Villeneuve a introducir nuevos personajes, pero sin perder de vista quién es el verdadero protagonista de la saga. Y es que aunque el agente K es el centro de la nueva historia, el argumento reconduce hacia el papel de Harrison Ford. No obstante el director podría haber engañado a todo el mundo con una pista en el desenlace.
https://areajugones.sport.es/2017/10/07/critica-de-blade-runner-2049-la-perfeccion-de-la-distopia/
Al final de la película, el agente K lograba rescatar a Deckard de las manos de Niander Wallace y le reunía con su hija perdida. Durante toda la trama era él quien creía ser el hijo del cazareplicantes y de Rachel, sin embargo finalmente se descubre que, en realidad, es Ana Stelline la verdadera descendiente de la pareja. El agente K solo tenía recuerdos que no le pertenecían y que le habían sido implantados para salvaguardarlos de Wallace. Sin embargo una nueva teoría apunta a que Villeneuve ha jugado con los espectadores con una historia que realmente no sucedió. ¿Cómo?
Mark Millar, el popular escritor de cómics ha publicado una desconcertante teoría en su web que generado todo tipo de comentarios. Y es que según él, la muerte del agente K sobre la nieve en la escena final, en realidad fue totalmente en vano. Tal y como apunta, cuando Deckard llega a la cámara de incubación de Ana, ella está trabajando en un recuerdo con nieve, casualmente la misma que cae sobre el cuerpo inerte de K. Pues bien, esta loca argumentación vendría a contar que todo lo que vemos durante la película es mentira, un recuerdo creado por Ana e implantado en Deckard para reencontrarse con su padre. Villeneueve habría narrado 162 minutos de historia para dejar a "Blade Runner 2049" como un simple giro clásico de guion.
La explicación ha provocado muchos enfados entre los fans por lo que supondría para el producto final. Millar se sustenta además en la escena de K bajo la nive, que vive al mismo tiempo Deckard en la sala de incubación, asegurando que es la misma experiencia porque han tenido la misma vida. Además, el nombre de humano que le da el personaje de Ana de Armas, resulta ser un nombre muy aleatorio, que según el escritor estaría creado a partir de la palabra Joke (broma), y que habría sido elegido por Villeneuve para revelar el engaño.
No es la primera vez que surgen lecturas extravagantes de conocidas películas. La comunidad en su intento de revelar una terrible verdad se ha buscado la forma de darle la vuelta a cintas tan conocidas como "El gran truco". Sin embargo existen pocas razones para creer que tras más de tres décadas de espera, Villeneuve hubiese decidido engañar a los espectadores con una historia falsa. "Blade Runner 2049" ha arrasado en la crítica y está por ver su resultado en taquilla, pero está claro que no ha dejado a nadie indiferente.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa