Dar sustento económico a la televisión pública y el cine europeo a través del mercado de vídeo bajo de manda. Tras varios años de constantes subidas de precios (hasta un 30%) en las suscripciones de Netflix, ahora el Gobierno de España da un golpe de la mesa para percibir una parte de esa creciente tarta que no deja de crecer en nuestro país.
De acuerdo a informaciones de El Confidencial, el plan del Ministerio de Economía y Empresa seguiría una normativa de la Comitiva Europea recogida el pasado 2015 por la que se abre la posibilidad a regular y actualizar a "modernizar el marco regulatorio audiovisual vigente en la UE, buscando establecer una regulación del audiovisual más acorde con la era digital".
¿En qué se traducirá la medida? El plan del equipo liderado por Nadia Calviño pasaría por percibir un porcentaje de las ganancias totales que acumulan los servicios de streaming de nuestro país, para poder financiar RTVE y las productoras de cine europeo. Por el momento no hay cifras y ni porcentajes oficiales, pero los expertos apuntan a que HBO, Filmin, Rakuten, Amazon Prime y Sky tendrían que abonar entre el 0,85 y el 1,35 de sus ingresos anuales.

Con esta nueva normativa el Gobierno intentaría equilibrar la situación de ventaja impositiva por la que actualmente se rigen estas empresas. Y es que desde que el ejecutivo de Jose Luis Rodríguez Zapatero eliminase la publicidad de la televisión pública en 2009, la financiación de este servicio ha estado en el centro de todos los debates. Actualmente los operadores Mediaset (Telecinco y Cuatro), Atresmedia (Antena 3 y La Sexta), Movistar, Vodafone y Orange están obligados por ley a contribuir al organismo con un 3% de sus ingresos.
Por el momento no se ha hecho efectivo ningún cambio legislativo concreto, pero el Ministerio ya ha elevado la cuestión a consulta pública involucrando a 25 agentes para que determinen la viabilidad y la proyección de un movimiento impositivo de tanto calado para el futuro de la industria en España.
CONTENIDO RELACIONADO
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena