Ha tenido que llegar Max para poder disfrutar sin restricciones de uno de los documentales acerca del Franquismo más importantes de los últimos años. 1939-1975: La España de Franco en color es un largometraje documental de tan solo 95 minutos cuyo principal atractivo es utilizar imágenes de archivo coloreadas para explicar el periodo comprendido entre el final de la Guerra Civil y la muerte de Franco, una etapa en la que España se enfrentó a una dictadura con terribles consecuencias para la población.
Si bien es cierto que 1939-1975: La España de Franco en color no es el primer documental que colorea imágenes de archivo para contar los hechos, sí que se ha convertido en el más importante realizado hasta la fecha. Un esfuerzo titánico que se ha traducido en una interesante película que te permite repasar de forma ligera algunos de los sucesos más importantes acaecidos durante el Franquismo con la máxima calidad visual posible.
1939-1975: La España de Franco en color no solo destaca por su uso del color en contraposición a las imágenes en blanco y negro que siempre nos han llegado. También por la profundidad y el rigor histórico con los que aborda el periodo franquista. Cada escena, cuidadosamente seleccionada y restaurada, permite al espectador sumergirse en una época marcada por la represión, la censura y la lucha por la supervivencia y la libertad de expresión. Un documental que se transforma en una herramienta valiosa tanto para aquellos que vivieron esos años y buscan recordar, para no olvidar, como para las nuevas generaciones que necesitan comprender de forma didáctica el pasado más reciente de España.
Yendo más allá del evidente atractivo visual de este documento exclusivo de Max, 1939-1975: La España de Franco en color ofrece un análisis detallado y plural de los eventos que moldearon el destino del país. Todo ello contado de forma temporal para que el espectador no se pierda de nada, a través de imágenes coloreadas de archivo como nunca antes has visto.
La acogida del documental en la plataforma Max ha sido brillante, tanto que se sitúa como la segunda película más vista de la aplicación en España, tan solo por detrás de la incombustible Dune: Parte 2. ¿Serás el siguiente en embarcarte en este recorrido por uno de los episodios más oscuros de nuestra historia reciente?
CONTENIDO RELACIONADO
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?
Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo
Cine español y George R.R. Martin protagonizan la lista de estrenos de cine esta semana
Una ruptura mediática producida por "diferencias irreconciliables"
¿Marketing? Nadie vio venir que 'Thunderbolts*' fuese realmente 'Los Nuevo Vengadores'
Tardarás más de un mes en ver 'Logistics', una película sueca que dura 35 días y 17 horas
'Los Mercenarios 3', fruto de la mala relación que mantienen Sylvester Stallone y Bruce Willis
Se trata de uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia creada por George Lucas y ahora llevada por Disney
'Thunderbolts*' tiene la escena post-créditos más larga de la historia del UCM
'2001: Odisea en el espacio' introdujo muchos temas que se siguen explotando en la ciencia ficción
'El Padrino', la mejor película estadounidense para Steven Spielberg: él no tiene dudas
Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'
Deja una respuesta