Desde que Warner Bros. anunció la llegada en solitario de la Princesa Amazonas al Universo Expandido de DC, la cinta dirigida por Patty Jenkins no ha parado de generar comentarios de toda clase. El hecho de que sea la primera película del género protagonizada por una mujer está atrayendo el apoyo de todo el colectivo femenino en Estados Unidos, hasta tal punto que ha tenido un estreno exclusivo para mujeres en dicho país. "Wonder Woman" no solo tiene una gran importancia para las futuras cintas de la compañía, sino para la industria del cine en general y la igualdad de género. No obstante no todos parecen contentos con el revuelo que está causando, y Gal Gadot se ha convertido ahora en el centro de la última polémica.
La promoción esta en estos momentos en su fase más importante a solo tres días del esperado estreno en Estados Unidos, y los distintos países ya se preparan para su inminente llegada. Sin embargo no todos han recibido con los brazos abiertos el último trabajo de Jenkins. Tal y como informa el periódico The Times of Israel, "Wonder Woman" podría ser prohibida en El Líbano. Detrás de tal movimiento estaría el ministro de economía Alain Hakim, quien habría comenzado a hacer todo tipo de comentarios en los medios del país.
La principal razón por la que la película podría ser vetada se esconde en el pasado de Gal Gadot, y es que la actriz posee orígenes israelíes, y en el pasado sirvió durante dos años en el servicio militar antes de embarcarse en su carrera en Hollywood. Además, en 2014 habría apoyado a los soldados que luchan en Hamas y Gaza, suponiendo un conflicto para los ciudadanos libaneses que tienen prohibido el acceso o cualquier contacto con la zona. No obstante hay que recordar que Gadot ya hizo aparición la famosa saga de "Fast and Furious" y que en ese caso sus estrenos no fueron boicoteados en el país. No fue hasta la llegada de su papel como Wonder Woman en "Batman V Superman" cuando comenzó una campaña de persecución hacia a actriz.
"Wonder Woman" tiene previsto algunos pases el día 31 de junio en Beirut, pero si Hakim consigue el apoyo de otros seis ministros y formaliza la petición, la llegada de la Princesa Amazonas podría ser finalmente prohibida. En el pasado ya fueron censuradas otras tantas películas por motivos culturales o políticos, y Warner Bros. podría sufrir ahora los efectos de la guerra entre El Líbano e Israel. En nuestro país podremos disfrutar de ella el próximo 23 de junio, pero hay algunos que puede que no corran tanta suerte.
CONTENIDO RELACIONADO
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta