Millones de españoles recuerdan el 23 de febrero de 1981 como una jornada negra que casi termina con la instauración de un régimen muy diferente a la democracia. Tan solo unos años después de la muerte de Franco, Tejero y un grupo de guardias civiles tomaron el Congreso de los Diputados con el objetivo de volver a una España que ya había sido superada, con un país cuyo destino era el futuro y el crecimiento económico, social y cultural.
A menos de 100 kilómetros de Madrid, Arnold Schwarzenegger y el equipo de 'Conan, el bárbaro' se encontraba preparando el rodaje de la película cuando, ese mismo 23 de febrero de 1981, descubrieron que se estaba desarrollando un golpe de estado que, además, les acabaría afectando.
Evidentemente, ninguno de los implicados en el rodaje podía imaginar que el golpe de estado llevado a cabo por Tejero y un grupo de guardias civiles insubordinados acabaría llegando a Valsaín, un pequeño pueblo de Segovia situado a tan solo 80 kilómetros de Madrid.
El caso es que la Guardia Civil se topó con las grabaciones de 'Conan, el bárbaro' y claro, justo el mismo día en el que los golpistas toman el Congreso de los Diputados, descubren a un grupo de personas con vestuario medieval que portaban en sus manos armas. Si bien eran las armas del rodaje, la Guardia Civil acabó interrumpiendo y paralizando la producción por precaución.
Fueron unas cuantas horas de desconcierto entre el equipo técnico, artístico y creativo de una película que meses más tarde se convertiría en todo un éxito de taquilla. Si bien ahora puede parecer un tanto extraño, imaginad en aquel momento, con una Guardia Civil totalmente dividida, confusa ante lo que sus ojos estaban viendo en un diminuto municipio de la provincia de Segovia.
Más allá de Valsaín, en buena parte del país decenas de tanques de combate, militares y Guardias Civiles salieron a las calles sin saber muy bien qué estaba pasando. También aquellos que paralizaron el rodaje de 'Conan, el bárbaro' hasta que descubrieron que todo estaba en regla y era seguro continuar con su trabajo.
En Madrid, los militares asaltaron el Congreso de los Diputados sin que los miembros del equipo de la película supieran nada. Imaginad a un grupo de extranjeros, que no entendía la mayoría español alguno, aislados en un páramo a más de 80 kilómetros de Madrid y centrados en rodar un largometraje: "mientras estábamos filmando esta escena, hubo un intento de golpe por parte de la Guardia Civil. La Guerra Civil casi empieza de nuevo", recuerda en una entrevista John Milius concedida con motivo de la edición del DVD de la película (vía El País). El propio Arnold Schwarzenegger asegura que vio tanques por las calles, un recuerdo que nunca olvidará.
Son varios los medios que han tratado esta anécdota que ahora es divertida, pero en su momento casi acaba en tragedia. ¿Y si la paralización se hubiera extendido en el tiempo? ¿Habríamos tenido 'Conan, el bárbaro? ABC, por ejemplo, asegura que la principal razón por la que frenaron las grabaciones fue el hecho de contar con un grupo de extranjeros con armas que, en caso de golpe de Estado, podían ser un peligro encubierto. Menos mal que todo quedó en nada...
CONTENIDO RELACIONADO
La película que nadie esperaba y todos estamos recomendando: así es 'Sueños de trenes'
La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo