El rodaje de John Wick 3 fue un criadero de perros asesinos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El rodaje de John Wick 3 fue un criadero de perros asesinos

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si hay algo más característico que la melena del asesino, eso es la compañía de su fiel perro. Chad Stahelski era consciente de la importancia que tenía y tiene este animal para la simbología de la franquicia, y no dudó en convertirlo en una pieza central de su "John Wick 3". Y es que la nueva entrega no solo presentará a nuevos canes, sino que además los introducirá directamente en la acción.

El director concedió hace unos días una entrevista a Collider, en la que explicaba el arduo proceso de entrenamiento que tuvieron que llevar a cabo para convertir a los perros en maquinas de matar reales. "Cuando ves un ataque de perro en una película, este no sabe que es una película", explicaba. "Es un animal que ataca a un humano pensando en 'voy a morder y masticar a esta persona'". Stahelski quería eso elevado a la máxima potencia para su película, así que se puso a ello.

"Así que queríamos encontrar un entrenador que estuviera dispuesto a aceptar animales o cachorros más jóvenes o adolescentes, y entrenarlos para que… la interacción con los dobles fuera divertida". En total fueron escogidos para la tarea diez perros; cinco Malinois belgas, y cinco pastores belgas "con una inteligencia y habilidad física por encima de la media". Sin embargo el director no quería sirvientes, sino asesinos autónomos.

Lo habitual en estos casos es que especialistas se escondan por los escenarios y den ordenes a los canes desde lejos. Pero Stahelski tenía una idea mucho más perversa en mente; convencer a Halle Berry para que fuera ella misma la "entrenadora de perros en pantalla". La complicidad que se ve en la película entre su personaje y los animales terminó siendo real.

John Wick 3

"Cuando elegimos a Halle tuvimos la gran conversación", relata. "Halle acudió de verdad, después de todos sus ensayos de pelea y armas, se sentaba, y trabajaba y jugaba con los perros durante meses para que la obedecieran en pantalla de verdad. No la ven como a una entrenadora. Fue muy divertido". Después solo fue cuestión de ensayo y error, hasta que el festival de gore estuvo al punto.

"Una vez que entendimos lo que era mejor para los animales, el perro y el proceso de cómo sacar el mayor número de tomas y las más precisas de él, volvimos a diseñar cómo ponerlo en la coreografía", confiesa. "Queríamos mostrar eso en la película. Así que, al igual que en nuestra versión de John Wick, en la que no cortamos mucho, intentamos alargar un un poco más las tomas para ver a Halle y a los perros haciéndolo. No hicimos trampa incluyendo tomas externas de perros masticando cosas".

Para el asesino el perro siempre fue una alegoría de su mujer y su hijo muertos. Para Sofía por el momento no se sabe qué significado tendrán estos animales. Lo que sí es seguro es que "John Wick 3" ya no los utilizará solo para asustar a los enemigos.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

'Jurassic World 8': ¿Habrá más películas de la saga después de 'El renacer'?

La octava película de 'Parque Jurásico' está entre los planes de Universal Pictures, y no es de extrañar

0

Mr. Nadie (2025): retrato social en clave de drama y crítica

Félix Gómez interpreta al personaje principal en esta película

Reestrenos: Porco Rosso y Ponyo vuelven a enamorar llegando a los cines de España este verano

Porco Rosso se reestrenará en cines el 8 de julio y Ponyo el 1 de agosto

Pitufos: aventura musical contra el mal en el mundo real

En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini

La bola negra: Los Javis reescriben a Lorca con Cruz y Guitarricadelafuente

El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún

'La vieja guardia 3': Todo lo que sabemos de la secuela del éxito de Netflix y Charlize Theron

'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]

0

Sé lo que hicisteis el último verano: suspense ochentero con rostros icónicos

Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales

Voy a pasármelo mejor: comedia musical con aroma noventero español‑mexicano

El 18 de julio se estrena este largometraje de la polifacética Ana de Alva