La pandemia está alargándose más de lo esperado para la mayor parte de la industria cinematográfica, pero lo cierto es que pocas partes se están viendo tan afectadas como los exhibidores: son los propietarios de las salas de cine los que están viviendo en sus carnes una baja influencia a sus locales, tanto por miedo a contagiarse de la Covid-19, como por la falta de estrenos potentes que llamen su atención, y por ello no sorprende tanto que el pasado fin de semana haya sido el peor en la taquilla de España desde que se reabriesen los cines en junio-julio de 2020.
Tan solo 64.753 espectadores se han registrado de viernes a domingo, algo que se traduce en una recaudación total de 434.174 euros; para haceros una idea, se trata de una cifra paupérrima para cualquier estreno potente fuera de la pandemia, y está por debajo de los 477.292 euros y 82.943 espectadores que se registraron en el primer fin de semana de julio de 2020. Recordamos, además, que en verano del año pasado hubo varias películas que despertaron la recaudación hasta por encima de los 2-3 millones de euros por fin de semana: Tenet, Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra o After: En mil pedazos.
El problema ahora es que no hay largometrajes para el público masivo: El profesor de persa sube al segundo puesto con 45.220 euros; El padre, otra película de corte independiente, es quinta; mientras que Las niñas vuelve a entrar en el listado gracias a sus nominaciones en los Goya con 24.661 euros más en sus arcas. En definitiva, queda claro que aunque el cine de presupuestos ajustados se puede permitir estas recaudaciones, no así los 'blockbuster', ni mucho menos las propias empresas exhibidoras.
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño