Los inicios de una serie siempre son complicados, e incluso para una plataforma como Netflix apostar por una nueva marca implica riesgos. Aunque el éxito de la primera temporada de "Stranger Things" empaño todo el proceso de preproducción, no es un secreto que los hermanos Duffer creían que su historia no tendría demasiada repercusión. Eso quedó desmentido posteriormente, con el nivel de influencia de la serie y su posterior segunda temporada. No obstante los directores habían planeado una trama que comenzase en el primer episodio, y cerrase en el último, sin ninguna posibilidad de continuación.
https://areajugones.sport.es/2017/10/28/los-creadores-de-stranger-things-ya-trabajan-en-la-tercera-temporada/
Millie Bobie Brown fue la auténtica protagonista de la primera temporada, y el leit motiv del resto de niños para conseguir salvar a Hawkins. En los nuevos episodios ese papel se ha visto diluido y no se recupera hasta casi el desenlace, pero eso podría responder al esquema que tienen los hermanos Duffer en la cabeza sobre la historia de "Stranger Things". Y es que aunque los creadores no supieran del devenir de su serie en un principio, siempre creyeron necesitar 5 temporadas para cerrar todos los arcos. La renovación el pasado verano significaba nuevas oportunidades, pero también cambios importantes en el guion.
Los directores estuvieron en una Master Class en la Universidad de Chapman (via Cinemablend) hace unos días, y allí revelaron algunas curiosidades sobre el proceso de preproducción de "Stranger Things". Los hermanos Duffer estaban limitados por la incertidumbre y Netflix, y parece que construyeron el final de la primera temporada teniéndolo en cuenta. "Quizás no debería decir esto porque quiero que parezca todo estaba planeado, pero oirginalmente la serie se concibió limitada", confesó Ross. "Eleven iba a sacrificarse y salvar al mundo. Así iba a ser, porque era un momento donde la limitación de la serie era un gran problema".
Aunque en la segunda temporada conoceríamos más afondo la historia de Eleven y la de su madre, esto fue solo un parche puesto sobre un final que debía ser conclusivo. "Aquí es donde entran los negocios", confesó sobre la renovación. La chica desaparecía en el último episodio, y no se volvía a saber nunca nada más de ella. Pero el éxito empujó a los hermanos a rescatar la narración y poniendo a Hopper como mensajero de gofres. "Recuerdo sentarnos con Netflix y que nos preguntaran: ' Bueno, nos gusta esto, pero ¿como podría continuar?'. En ese momento te quedas paralizado, pero les contestamos: 'Bien, Will vuelve de la otra dimensión y no se encuentra muy bien'"
Con la continuación de "Stranger Things" se dio un paso más hacia el gran universo que parecen planear los hermanos para los próximos años. Todo depende ahora del apoyo que reciba de los fans, y de si la historia es capaz de mantener el interés con el paso del tiempo. Por el momento la segunda temporada está siendo un completo éxito, y sus niveles de audiencia lo corroboran. Eleven debería estar muy agradecida.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa