Exceptuando Guardianes de la Galaxia Vol. 3, y en menor medida, Elemental, el resto de películas que Disney ha estrenado en cines en 2023 pueden considerarse como 'fracasos'. Sobre todo Indiana Jones y el dial del destino, una de las mayores decepciones de los últimos años. La empresa cinematográfica de mayor éxito en la pasada década, en parte gracias al triunfo de sagas como Star Wars y el Universo Cinematográfico de Marvel, descubre lo que es caer bajo con películas que han dejado de interesar al público.
Según reportes preliminares, Disney habría perdido 900 millones de dólares en películas de bajo rendimiento. Es decir, esas son las pérdidas que la compañía ha cursado después de estrenar en cines películas cuya repercusión en taquilla debería haber sido mejor.
Bob Iger, director ejecutivo de Disney, está intentando salvar a la compañía por todos los medios posibles, pero ahora nos llegan datos muy reveladores acerca de su estado anímico que podrían provocar su inmediata salida.
Fuentes próximas al CEO aseguran que Bob Iger se encuentra "avergonzado y agotado" al mismo tiempo que debe enfrentarse a todos los obstáculos por los que atraviesa la compañía. A los fracasos de Indiana Jones y el dial del destino, Mansión Encantada o Ant-Man y la Avispa: Quantumania se le suman las decepciones con series de televisión tan importantes como Invasión secreta y la paralización de Daredevil: Born Again una vez grabada.
Y es que Indiana Jones ha vuelto a los cines recaudando tan solo 383 millones de dólares, costando más de 300 millones (es decir, requería superar la barrera de 900 millones de dólares para recuperar costes); Mansión Encantada costó 150 millones de dólares y suma menos de 100 millones en taquilla. Además, menos gente visita sus parques y ha perdido bastantes suscriptores en Disney+.
Y atención, porque muchas compañías comprarían las recaudaciones de Disney, pero la compañía invierte tanto dinero en sus películas, que resulta imposible recuperar costes. Incluso Elemental, que finalmente ha sido un pequeño hit, puede considerarse 'fracaso' si miramos únicamente sus números: costó 200 millones de dólares (cifra elevadísima para una cinta de animación) y recaudó 492 millones de dólares. ¿Quizás es momento de reducir presupuestos para aumentar ganancias?
CONTENIDO RELACIONADO
Cine español y George R.R. Martin protagonizan la lista de estrenos de cine esta semana
Una ruptura mediática producida por "diferencias irreconciliables"
¿Marketing? Nadie vio venir que 'Thunderbolts*' fuese realmente 'Los Nuevo Vengadores'
Tardarás más de un mes en ver 'Logistics', una película sueca que dura 35 días y 17 horas
'Los Mercenarios 3', fruto de la mala relación que mantienen Sylvester Stallone y Bruce Willis
Se trata de uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia creada por George Lucas y ahora llevada por Disney
'Thunderbolts*' tiene la escena post-créditos más larga de la historia del UCM
'2001: Odisea en el espacio' introdujo muchos temas que se siguen explotando en la ciencia ficción
'El Padrino', la mejor película estadounidense para Steven Spielberg: él no tiene dudas
Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'
'Estragos 2' está siendo todo un éxito en Netflix y su secuela no se descarta
Los productores de las películas de Sonic, detrás de la adaptación de 'Clair Obscur: Expedition 33'
últimamente nada me esta llamo la atención, solo vi la ultima de depredador y me gusto , en cambio al cine perdi interez, la ultima peli que intente ir a ver fue super broly, digo intente por el tema del covid no me dejaban pasar por no estar vacunado
hahaha... oh espera, lo dices en serio? Entonces me reiré más fuerte: HAHAHAH
Yo comprendo varios motivos:
-Centrarse más en la inclusión que la calidad de la historia
-Poca originalidad de obras como los remakes live-action de sus dibujos
-Sobreexplotación de franquicias como Marvel y Star Wars