En qué orden ver Shrek y El Gato con Botas: orden de estreno y cronológico
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
gato con botas Shrek orden cronológico

En qué orden ver Shrek y El Gato con Botas: orden de estreno y cronológico

El Gato con Botas regresa, casi 10 años después de su última aventura

Pub:
Act:
6

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Aunque la saga principal de Shrek parece haber terminado, el universo del ogro sigue estando bastante vivo. Estas Navidades, el Gato con Botas, uno de los personajes más memorables de esta franquicia, regresará a las pantallas con El Último Deseo. Si quieres saber en qué orden ver las películas de Shrek y el Gato con Botas, te revelamos su orden cronológico y de estreno.

Orden de estreno de Shrek y El Gato con Botas

Las películas de Shrek y El Gato con Botas se estrenaron en el siguiente orden, pero los acontecimientos que suceden en ellas no están ordenados de forma cronológica. Si quieres ver la saga tal y como llegó a los cines, esta es la lista que debes seguir:

  • Shrek (2001).
  • Shrek 2 (2004).
  • Shrek Tercero (2007).
  • Shrek, Felices Para Siempre (2010).
  • El Gato con Botas (2011).
  • El Gato con Botas: el Último Deseo (2022).

Orden cronológico de Shrek y El Gato con Botas

Por otra parte, si prefieres seguir la historia de forma cronológica, este es el orden en el que tienes ver las películas para que sus eventos estén ordenados correctamente en el tiempo.

  • El Gato con Botas (2011).
  • El Gato con Botas: el Último Deseo (2022).
  • Shrek (2001).
  • Shrek 2 (2004).
  • Shrek Tercero (2007).
  • Shrek: Felices Para Siempre (2010).

1. El Gato con Botas

Una precuela de la serie principal. El Gato con Botas sigue al felino espadachín antes de que conociese a Shrek, en sus años de fugitivo. El Gato huye de un robo pasado que salió mal y trata de restaurar su honor perdido. Cuando descubre que los hermanos Jack y Jill tienen unos valiosos frijoles mágicos trata de robarlos, pero una gata ladrona, Kitty, se cruza en su camino.

el gato con botas

2. El Gato con Botas: el Último Deseo

Aunque es la entrega más reciente de la franquicia, la historia de El Último Deseo sucede un tiempo después de la de la primera El Gato con Botas. En esta secuela, el felino ya se ha labrado una reputación y vive todo tipo de aventuras. Por culpa de estas hazañas, el Gato pierde 8 de sus 9 vidas, por lo que no podrá correr muchos más riesgos. De esta forma, recurrirá a Kitty para hacerse con una estrella de los deseos y recuperar todas sus vidas.

3. Shrek

La película que lo empezó todo, Shrek, sigue a un ogro solitario, que se encuentra con que su ciénaga ha sido invadido por criaturas de cuentos de hadas. Shrek tendrá que salvar a la princesa Fiona de un dragón para poder recuperar su hogar. En esta cinta, El Gato con Botas aún no formaba parte de la saga.

Shrek

4. Shrek 2

Después de casarse con Fiona, Shrek y su amigo Asno viajan hasta el reino de la princesa para conocer a sus padres. En este viaje, el ogro conocerá a muchos otros personajes de cuento como el Príncipe Encantador, el Hada Madrina y el Gato con Botas, que más adelante se convertiría en uno de los favoritos de los fans.

5. Shrek Tercero

El padre de Fiona está muriendo y Shrek tendrá que tomar su lugar como rey, pero no está muy por la labor. Así que el ogro empieza un nuevo viaje junto a Gato y Asno, con la esperanza de encontrar un nuevo heredero al trono, que esté más capacitado que él. Además, en esta película descubrimos que Fiona está embarazada.

Shrek 3

6. Shrek, Felices Para Siempre

Cinta que sirve de cierre para la historia de Shrek. Ahora, el ogro es un padre de familia ocupado, que echa de menos sus antiguas aventuras y sus días de soltero. De esta manera, acepta un trato con un hechicero, que le promete darle un día en el que todo volverá a ser como antes. Lo que no sabe Shrek es que, si no hace algo para impedirlo, el conjuro podría durar para siempre.

Redactado por:

Dicen que los que escriben sobre cine son guionistas frustrados, en mi caso es bastante cierto. Consumo películas y series por encima de mis posibilidades. Durante una temporada fui redactor de horóscopos, hoy en día sigo escribiendo sobre ficción.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño