A pesar de conocer el peligro de ver una película sin leer absolutamente nada que se sitúa en el top de una aplicación, lo he vuelto a hacer. Anoche no tenía nada mejor que hacer tras ver la Primera Semifinal de Eurovision 2023, por lo que abrí Prime Video y busqué una película de ciencia ficción. Sorprendentemente, en el puesto 9 del Top 10 se situaba Robot de compañía, un film cuya premisa me recordaba un poco a la de Her (al menos, por lo que leí en la app), y por esta razón, le di una oportunidad... ¡Maldita la hora!
Michael, diseñador de videojuegos casado y padre de dos hijos, no encuentra ocasiones para intimidar con su esposa . Su cuñado Drew ha comprado un robot sexual personalizable, así que él irá a conseguir su propia compañera perfecta.
Princeton Holt es el director de Robot de compañía (película que se llama 2050 en Estados Unidos), cineasta que no volvió a dirigir tras este proyecto fallido. Y el reparto está encabezado por David Vaughn, Irina Abraham, Devin Fuller y Stormi Maya. Sin embargo, ni los nombres ni la trama funcionan, y ahora te explico por qué.
El planteamiento de Robot de compañía es cuanto menos simpático y atractivo, porque solo con introducir a un robot sexual en la trama, se tratan temas morales y éticos de actualidad en pleno siglo XXI. La tecnología está avanzando a pasos agigantados y ya existen este tipo de robots en algunos países. Sin embargo, el principal fallo de Robot de compañía es que ofrece mucho menos de lo que acaba sugiriendo en la sinopsis: una buena idea, tirada a la basura por un desarrollo desastroso, aburrido y carente de ambición.
En lo técnico, sí que me he sorprendido, porque tanto la planificación, como la fotografía y el montaje, esconde un gran trabajo. Se puede decir que Robot de compañía es una película bastante experimental en este apartado, adquiriendo un enfoque casi documental en lo visual, bastante aséptico y frío. Quizás por eso la trama hace aguas: no puedes pretender un realismo casi absoluto, con un argumento que no profundiza en los dilemas morales que se plantean.
En definitiva, si buscas una película de ciencia ficción al estilo Her, con una trama que te haga reflexionar, acabarás completamente decepcionado. Muchos estereotipos del cine norteamericano se dan cita en Robot de compañía, provocando que a los 30 minutos, ya tengamos la sensación de haber visto esto antes.
Puedes ver Robot de Compañía desde Prime Video siguiendo este enlace. Eso sí, luego no quiero quejas...
CONTENIDO RELACIONADO
'Waterworld' es ahora un clásico de culto, pero en su momento, fue un fracaso monumental
American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'
El video exclusivo de 'Los tipos malos 2' que tienes que ver antes de su estreno
Así será la secuela de 'Érase una vez en... Hollywood' ('Once Upon a Time in Hollywood')
James Cameron promete más drama y espectáculo mientras Avatar 4 ya tiene fecha para 2029
Así opera el escuadrón más temido de Colombia: Amazon Prime Video muestra lo que nunca viste
El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes
Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'
El encanto del Mediterráneo en la gran pantalla
Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español
La intérprete se enfrenta a uno de los papeles más complicados de su carrera
¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?