Esta película destrozó a Steven Spielberg: incluso se planteó abandonar su carrera como director
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Esta película destrozó a Steven Spielberg: incluso se planteó abandonar su carrera como director

Cuando Steven Spielberg vio por primera vez El padrino de Francis Ford Coppola, casi se retira

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Menuda semana de noticias nos está regalando Steven Spielberg sin quererlo. El conocido director fue ayer tendencia por la profesión que ejerce su hija; un trabajo que 'avergüenza' públicamente a su padre. Hoy, la razón por la que el cineasta está de actualidad es bien diferente y sí se relaciona con su profesión: Steven Spielberg estuvo a punto de abandonar su carrera como director después de ver una conocida película. Si en 1972 hubiera hecho a su instinto, el cineasta no hubiera realizado películas tan impactantes como Salvar al soldado Ryan, Tiburón o Indiana Jones.

El Padrino, la película que destrozó a Steven Spielberg

"Me sentí hecho añicos por la historia y por el efecto que esta tuvo en mi. Sentí que debía dejarlo. No había ninguna razón para seguir dirigiendo porque nunca alcanzaría ese nivel de confianza en la capacidad de contar una historia como la que acababa de vivir en el cine", asegura Steven Spielberg acerca de los sentimientos que vivió después de haber visto El Padrino, la película más conocida de Francis Ford Coppola y probablemente la mejor película de toda la historia del cine.

el padrino
El padrino es una de las mejores películas de la historia

Es sorprendente cómo un director vive el cine de forma tan diferente a un espectador. Y si bien muchos consideraréis que Steven Spielberg ciertamente no alcanzó nunca la excelencia cinematográfica de Francis Ford Coppola, sí que nos ha regalado auténticas obras maestras del medio: La lista de Schindler, Encuentros en la tercera fase o más recientemente Los Fabelman. Un cineasta como Spielberg, marcado de lleno por los logros de un homólogo como Coppola. Menos mal que ambos son 'maestros' y que Steven Spielberg tomó la decisión correcta: seguir haciendo cine.

Los futuros proyectos de Steven Spielberg

Además de producir La vida de nuestro planeta para Netflix, un ambicioso documental que explorará la flora y fauna de La Tierra, muy pronto veremos Los amos del aire, una nueva serie bélica que ha producido junto a Tom Hanks como ya hiciera en el pasado con Hermanos de sangre y The Pacific. Una aproximación histórica a los aviadores de la II Guerra Mundial, quienes arriesgaron sus vidas llevando a cabo peligrosos bombardeos sobre la Alemania nazi en condiciones gélidas y con falta de oxígeno.

Los amos del aire se estrenará el próximo 25 de enero de 2024, aunque la miniserie no está dirigida por Steven Spielberg, sino por directores del calibre de Cary Joji Fukunaga, Anna Boden, Ryan Fleck, Dee Rees y Timothy Van Patten.

Etiquetado en :

Steven Spielberg

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Quién es Benjamin Evan Ainsworth, el actor que interpretará a Link en la película de Zelda: edad, origen y trayectoria

Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha

Se acabó el misterio: estos son los actores elegidos para dar vida a Zelda y Link en su salto al cine

Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto