Menuda semana de noticias nos está regalando Steven Spielberg sin quererlo. El conocido director fue ayer tendencia por la profesión que ejerce su hija; un trabajo que 'avergüenza' públicamente a su padre. Hoy, la razón por la que el cineasta está de actualidad es bien diferente y sí se relaciona con su profesión: Steven Spielberg estuvo a punto de abandonar su carrera como director después de ver una conocida película. Si en 1972 hubiera hecho a su instinto, el cineasta no hubiera realizado películas tan impactantes como Salvar al soldado Ryan, Tiburón o Indiana Jones.
"Me sentí hecho añicos por la historia y por el efecto que esta tuvo en mi. Sentí que debía dejarlo. No había ninguna razón para seguir dirigiendo porque nunca alcanzaría ese nivel de confianza en la capacidad de contar una historia como la que acababa de vivir en el cine", asegura Steven Spielberg acerca de los sentimientos que vivió después de haber visto El Padrino, la película más conocida de Francis Ford Coppola y probablemente la mejor película de toda la historia del cine.
Es sorprendente cómo un director vive el cine de forma tan diferente a un espectador. Y si bien muchos consideraréis que Steven Spielberg ciertamente no alcanzó nunca la excelencia cinematográfica de Francis Ford Coppola, sí que nos ha regalado auténticas obras maestras del medio: La lista de Schindler, Encuentros en la tercera fase o más recientemente Los Fabelman. Un cineasta como Spielberg, marcado de lleno por los logros de un homólogo como Coppola. Menos mal que ambos son 'maestros' y que Steven Spielberg tomó la decisión correcta: seguir haciendo cine.
Además de producir La vida de nuestro planeta para Netflix, un ambicioso documental que explorará la flora y fauna de La Tierra, muy pronto veremos Los amos del aire, una nueva serie bélica que ha producido junto a Tom Hanks como ya hiciera en el pasado con Hermanos de sangre y The Pacific. Una aproximación histórica a los aviadores de la II Guerra Mundial, quienes arriesgaron sus vidas llevando a cabo peligrosos bombardeos sobre la Alemania nazi en condiciones gélidas y con falta de oxígeno.
Los amos del aire se estrenará el próximo 25 de enero de 2024, aunque la miniserie no está dirigida por Steven Spielberg, sino por directores del calibre de Cary Joji Fukunaga, Anna Boden, Ryan Fleck, Dee Rees y Timothy Van Patten.
CONTENIDO RELACIONADO
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'
Así es el vídeo exclusivo de 'Tron: Ares' que puedes ver en Areajugones
Halloween está a la vuelta de la esquina: esta película de terror de Hulu es imprescindible