En un año marcado por la pandemia del coronavirus, era de esperar que las salas de cine acabaran viéndose muy resentidas. Los números totales del 2020 han sido un varapalo muy duro para la industria, aunque han aparecido algunos destellos de esperanza.
Los datos publicados por Comscore han dejado numerosas reflexiones y rankings. Uno de ellos ha sido el top de películas españolas más taquilleras del año. "Padre no hay más que uno 2" se coloca en lo alto de la lista ya que ha sido también la película más vista en España en 2020, incluso teniendo en cuenta estrenos internacionales como "Tenet" o "1917". A la película de Santiago Segura, que ha recaudado casi 13 millones de euros, le siguen "Adú" con algo menos de la mitad y "Malasaña 32" con una cuarta parte. El top 10 lo completan "Hasta que la boda nos separe", Superagente Makey", "Eso que tú me das", "Si yo fuera rico", "El verano que vivimos", "La boda de Rosa" y "Hasta el cielo".
En realidad estos números, a excepción de la película de Segura, son bastante bajos y reflejan el mal año que han tenido los cines. Aun así, el informe ha dejado un dato muy positivo y es que el cine español ha copado un 25% de la taquilla anual de 2020, creciendo un 10% con respecto a 2019. Evidentemente esto se debe a la falta de grandes estrenos internacionales pero también demuestra que, ante la ausencia de blockbusters, el cine español puede interesar al público general.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Qué significan las escenas post-créditos de 'Una película de Minecraft'?
¿Habrá 'Una película de Minecraft 2'? ¿O quedan descartadas todas las posibilidades?
'El Señor de los Anillos: La caza de Gollum' se ha retrasado, pero vamos conociendo algunos detalles
James Bond está más cerca de volver que nunca: "están empezando"
'Aída' tendrá una película que narrará cómo es el rodaje de un episodio de la mítica comedia
Sydney Sweeney se encuentra en una fase final de negociaciones para participar en la franquicia Gundam