Estas han sido las influencias de La calle del terror, la trilogía que ha triunfado en Netflix
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Estas han sido las influencias de La calle del terror, la trilogía que ha triunfado en Netflix

La directora Leigh Janiak las revela en una entrevista y ahora comprendemos todo

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La calle del terror quizás no ha sido la mejor marca de su género, seamos sinceros; al menos a mí me ha sobrado querer hacer referencia a tantos clásicos para que encontrase su verdadera identidad, pero es que su directora, Leigh Janiak, no se esconde a la hora de decir en público que sí, que su trilogía se inspira en grandes películas de miedo (o slasher, que los más puristas las consideran en otra categoría), y por ello en una de sus últimas entrevistas ha querido concretar para decir en cuáles.

La calle del terror: tres películas, tres épocas claves del género

Esta trilogía de Netflix se ambienta en tres épocas diferentes, y a su vez, cada película hace referencia a un tipo de terror concreto:

  • "En la primera película, 1994, me inspiré mucho y traté de alcanzar el tono que había a mediados de los 90 con el 'slasher'. Por ejemplo, Scream, en la cual nos fijamos sin vergüenza. Enviamos un millón de cartas de amor a esa película, pero también a Sé lo que hicísteis el último verano o The Faculty. Hubo una reinvención de los 'slashers' que introdujo Scream y esas películas que se sintió muy divertido".
  • "En la segunda, con 1978, miré los 'slashers' más tradicionales, el nacimiento del género. Halloween salió en 1978, y obviamente fue una influencia. Viernes 13, la franquicia, también. Pesadilla en Elm Street, pero también películas como Los Goonies. Hablamos mucho sobre hacer ese terror que se vió en la película de Steven Spielberg (...).".
  • "Para la tercera película, 1666, volví a ver La Bruja, The Village, The Crucible... Todo ese tipo de películas ambientadas en un periodo histórico con versiones de brujas y monstruos nunca vistos. También El nuevo mundo, de Terrence Malick, supuso una gran influencia para mí en cómo el director crea ese bonito mundo y lo destroza lentamente mientras los colonistas toman el lugar. Quizás The Knick, la serie de Soderberg, también me influyó (...)".

Creo que es inteligente la forma en la que Janiak utilizó la propia trama de su trilogía para hacer referencia a tres tipos de terror, y quizás ese es el único motivo por el que hizo tres películas y no una, porque lo que viene siendo el argumento, hubiera casado perfectamente en una única cinta.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

¿A qué hora se estrena 'Frankenstein' en Netflix?

'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025

0

Confirmado: 'Las guerreras K-pop 2' está en marcha y ya tiene fecha oficial de estreno

Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029

0

Marvel tira la casa por la ventana: 'Secret Wars' será su producción más cara y ambiciosa hasta la fecha

'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha

0

'Predator: Badlands': Su director y guionista detalla su conexión con la saga 'Alien' esta featurette exclusiva

'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica

0

'A Very Jonas Christmas Movie': fecha de estreno, tráiler y todo sobre el regreso de los Jonas Brothers a Disney+

'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas

0

Fecha de estreno, tráiler y reparto de 'Ahora me Ves 3': Los Cuatro Jinetes cabalgan de nuevo

Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'

Los grandes triunfos del cine español en 2025: las 5 más vistas hasta la fecha

Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'

0

El nuevo thriller de Netflix que arrasa en 88 países: del director de 'Cónclave'

'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena

0

El secreto mejor guardado de Johnny Depp: por qué usaba pinganillos en sus rodajes

Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas

0