Estas son las 10 mejores películas de la historia según ChatGPT, ¿estás de acuerdo con la IA?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
mejores peliculas historia chat gpt

Estas son las 10 mejores películas de la historia según ChatGPT, ¿estás de acuerdo con la IA?

¿Ha acertado ChatGPT? ¿O ha tirado por las películas más conservadoras?

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Se dice mucho que la Inteligencia Artificial (IA) nos va a comer y me va a quitar el trabajo como periodista. No te digo yo que no, pero el estado actual deja mucho que desear, ya os lo adelanto. Tampoco estoy del todo de acuerdo con la lista de las 10 mejores películas de la historia que elabora ChatGPT, algo que podéis preguntar por vosotros mismos a través del siguiente enlace (https://chat.openai.com/). ¿Se puede decir que la IA es anti siglo XXI? ¿Cómo es posible que no haya introducido ninguna película de los últimos 23 años?

10. El bueno, el feo y el malo (1966)

El mejor western de la historia es obra de Sergio Leone, como no podía ser de otra forma. Durante la guerra civil norteamericana (1861-1865), tres cazadores de recompensas buscan un tesoro que ninguno de ellos puede encontrar sin la ayuda de los otros dos. Así que colaboran entre sí para conseguir el botín. Protagoniza Clint Eastwood, uno de los mejores actores y directores de la historia.

9. Psicosis (1960)

Alfred Hitchcock era un genio del suspense, teniendo muchas películas en su filmografía que lo demuestra. Pero Psicosis fue sin duda la más importante, una película de terror e intriga que lograba revolvernos el estómago gracias a las interpretaciones de Anthony Perkins y Janet Leigh.

8. La lista de Schindler (1993)

Steven Spielberg no ha hecho mejor película que La lista de Schindler ni la hará nunca. Un drama ambientado en plena II Guerra Mundial acerca del Holocausto nazi que te encogerá el corazón. Debería estar más arriba, querida IA.

7. Los siete samuráis (1954)

Akira Kurosawa dio forma en 1954 a su mejor película, a una cinta de aventuras de casi 4 horas de duración que demostró que el cine japonés de la época se encontraba en su época doraba. Su argumento generó posteriores westerns como Los Siete Magníficos.

6. 2001: Una odisea en el espacio (1968)

Alguien como Stanley Kubrick no podía faltar en la lista; aunque es una película muy divisiva, es una cinta responsable de que la ciencia ficción diera un paso adelante en los años 60, época en la que abundaba el cine de este género de serie B.

5. Apocalypse Now (1979)

Es la primera película de Francis Ford Coppola en la lista, pero aparecerá otra en posiciones aún más elevadas. Una de las mejores películas bélicas sin duda, por lo que agradezco que ChatGPT la haya incluido tan arriba en esta lista improvisada. Su versión extendida es aún mejor.

4. Casablanca (1942)

Humpfrey Bogart e Ingrid Bergman protagonizan el mejor drama romántico de toda la historia, un clásico imprescindible que todos deberíais ver al menos una vez en la vida. Su ambientación, su guion y el trabajo de dirección le valieron tres premios Oscar.

3. El tercer hombre (1949)

Probablemente sea la mejor película británica de toda la historia, con un guion inmejorable, una banda sonora misteriosa e hipnótica e interpretaciones excelentes. Ha envejecido genial para tener más de 70 años y forma parte de la enseñanza de cinematografía en numerosas facultades.

2. Ciudadano Kane (1941)

Vi en clase de Comunicación Audiovisual como 10 veces esta película de Orson Welles. Es cierto que es una película imprescindible en lo narrativo y en lo técnico, pero a día de hoy, no se yo si se merece estar entre las 10 mejores películas de la historia.

1. El Padrino (1972)

Con este puesto estoy totalmente de acuerdo: El Padrino es la mejor película de la historia, la obra cumbre de Francis Ford Coppola y una oda al cine. No se puede comprender el cine posterior a El Padrino sin ver esta primera parte de una trilogía imprescindible.

Etiquetado en :

El padrino Películas

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño