Este es el motivo por el que 'Beetlejuice Beetlejuice' se llama 'Bitelchús Bitelchús' en España
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Este es el motivo por el que 'Beetlejuice Beetlejuice' se llama 'Bitelchús Bitelchús' en España

Los motivos que hay tras la decisión van más allá de una simple cuestión fonética

Pub:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El debate de las traducciones de nombres de distintas películas, series y personajes al idioma los respectivos países donde se van a emitir siempre han sido objeto de debate y seguirán siéndolo. No tanto pasa como 'Bitelchús Bitelchús', ya que a primera vista, parece que el motivo de por qué no lo han llamado 'Beetlejuice Beetlejuice' en España parece bastante simple, ¿verdad?

Y sí, algo de razón hay ahí. Fonéticamente, 'Bitelchús Bitelchús' es como se pronuncia 'Beetlejuice Beetlejuice' en español, por lo que el principal motivo sería evitar confusiones para los hispanohablantes a la hora de pronunciar el nombre al leer su versión en inglés o errores a la hora de escribirlo. De hecho, esta localización al español no es algo nuevo, ya que se dio en la película de 1988, la primera. Sin embargo, no es el único motivo que hay detrás de esta decisión.

¿Por qué 'Beetlejuice Beetlejuice' se llama 'Bitelchús Bitelchús'?

Pues el motivo del que hablo no se remonta a esta segunda y nueva película, sino a la original de 1988 que se llamaba 'Bitelchús' en España. Y eso se debe a una de esas escenas en las que se usan juegos de palabras en inglés y resulta imposible doblarlo de forma literal a otros idiomas.

En dicha escena, Lydia Deetz tenía que adivinar el nombre de Bitelchús. Dado que en inglés es Beetlejuice, el bioexorcista mostraba un escarabajo (beetle) y un zumo (juice) para que, al juntar ambas palabras, dijera su nombre. En español fueron bastantes ingeniosos para doblarlo, transformando esta adivinanza de forma muy natural. El escarabajo podía hacer referencia a The Beatles, el grupo británico, que en español se les llaman "bitel". La segunda parte de su nombre fue gracias a la onomatopeya de los estornudos, 'chus'. Juntas ambos... y queda 'Bitelchús".

Este es el motivo por el que se usó ese nombre en español y, por supuesto, a día de hoy se mantiene. Por eso, la segunda película, 'Beetlejuice Beetlejuice', se ha traducido al español como 'Bitelchús Bitelchús'. ¿Conocíais este dato del largometraje que se estrenó el 6 de septiembre?

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

Pedro Pascal 'es' machista: el gesto con Vanesa Kirby en la premiere de 'Los 4 Fantásticos' más polémico

El protagonista de 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos' recibe decenas de críticas en redes

0

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico… Al menos en 'Marvel Rivals'

Pedro Pascal no es tan buen Mr. Fantástico en 'Marvel Rivals' como en 'Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos'

0

Las 5 películas imprescindibles de Penélope Cruz en el cine español

Son películas esenciales para entender la trayectoria de Penélope Cruz en el cine español

¿Películas del Cosmere en camino? Sanderson revela su nueva inspiración: Hideo Kojima

¿Y si estuviese en marcha una adaptación cinematográfica del Cosmere de Brandon Sanderson?

0

Los cameos inolvidables de la saga Torrente

Cuando el humor gamberro se cruza con estrellas del deporte.

El día que Alejandro Amenábar dirigió a Nicole Kidman… sin hablar inglés fluido

Una experiencia única entre el suspense y el talento internacional

Las 3 películas de ciencia ficción más rompedoras en Filmin

Tres joyas de la ciencia ficción que no puedes dejar pasar

4 películas de autor españolas para pensar

Películas de autor que exploran identidad, cultura y los dilemas de nuestra sociedad

¿Cuándo volverán Los Cuatro Fantásticos al Universo Cinematográfico de Marvel tras 'Primeros pasos'?

Los Cuatro Fantásticos han vuelto a Marvel con su nueva película, pero, ¿cuándo volveremos a verlos?

Confirmado: Esto es lo que pasará con Marvel después de 'Vengadores: Secret Wars'

Marvel toma cartas en el asunto: quiere renovar el Universo Cinematográfico con reboots

0