Guardiana de dragones (Dragonkeeper): Fecha de estreno, argumento y otras claves de la película de animación española más ambiciosa
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Guardiana de dragones (Dragonkeeper): Fecha de estreno, argumento y otras claves de la película de animación española más ambiciosa

Guardiana de dragones (Dragonkeeper) se estrena en cines el 19 de abril de 2024

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si este fin de semana no tienes planes y estás con los niños aburrido en casa, puede ser el momento perfecto para llevarles a ver Guardiana de dragones (Dragonkeeper), la nueva película de animación española que ya es calificada por muchos como 'la más ambiciosa'. Una co-producción entre España y China que cuenta con un elevado presupuesto y con la ambición de adaptar una saga literaria compuesta por 6 libros. ¿Cuáles son las claves de esta cinta de animación que puede hacer historia en nuestro país y por qué deberías llevar a los más peques al cine?

Fecha de estreno, argumento y tráiler de Guardiana de dragones (Dragonkeeper)

Guardiana de dragones (Dragonkeeper) se estrena en cines el próximo 19 de abril de 2024. Distribuye A Contracorriente Films y probablemente se exhiba en más de 300 salas, convirtiéndose en uno de los mayores estrenos del año.

El argumento de Guardiana de dragones (Dragonkeeper) es la adaptación de la primera de las seis novelas de la saga literaria homónima escrita por Carole Wilkins: "son tiempos oscuros en la China imperial. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, han sido perseguidos durante años y encerrados en mazmorras. En una remota fortaleza en las montañas, una niña ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él en una apasionante misión para recuperar el tesoro más preciado: El último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad".

En cuanto al tráiler de Guardiana de dragones (Dragonkeeper), queda patente que esta coproducción entre España y China ha contado con un presupuesto abultado: 24 millones de euros. Se trata de cifras superiores a cualquier entrega de Las aventuras de Tadeo Jones o Momias, el gran éxito español de la animación en 2023. Técnicamente intachable, tus hijos, hermanos o primos pequeños agradecerán una aventura con toques de fantasía como las que se hacían antes.

¿Por qué llevar a los niños al cine a ver Guardiana de dragones (Dragonkeeper) este fin de semana?

Lo que sabemos de Guardiana de dragones (Dragonkeeper) es que se trata de una aventura con reminiscencias al cine infantil de los años 80 y 90, que guarda ciertos parecidos también con Raya y el último dragón, uno de los últimos éxitos de Disney. Sin embargo, será su ambientación lo que más guste a los peques de la casa: se teletransportarán directamente a la cultura china, descubriendo todo un amalgama de colores, texturas y formas muy diferentes a las occidentales.

Por otro lado, el argumento de la película adquiere un matiz emotivo para conquistar el corazón tanto de los pequeños como de los mayores. Guardiana de dragones (Dragonkeeper) aspira a convertirse en una de esas cintas de animación intergeneracionales que acaba enamorando a todos por igual, como ya hiciera hace años Las aventuras de Tadeo Jones, y el año pasado una película como Momias.

Finalmente, ir al cine a ver Guardiana de dragones (Dragonkeeper) es apoyar una industria tan maltratada como es el cine de animación español. Con propuestas tan interesantes y ambiciosas como esta, es un crimen no apoyar con una entrada.

dragonkeeper guardiana de dragones

Guardiana de dragones (Dragonkeeper) se estrena en cines de toda España el próximo viernes 19 de abril de 2024. Es uno de los mayores estrenos en el terreno de la animación de nuestro país.

Contenido relacionado con cine que te interesa

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida

Nunca pasa nada (1963): ¿Vale la pena ver la película en Movistar+?

Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda

Una odisea del espacio: La película que no nos llevó a las estrellas, si no a Almeria

De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial

5 películas españolas en Filmin nominadas a los Goya de este año

Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno

‘El día de la bestia’: las 10 curiosidades de este clásico del cine español

Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto

Paz Vega y Julio Medem: qué significó para esta andaluza en 'Lucía y el sexo'

Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía

El crack II (1983): La película española que inicia la corrupción en España

Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición

Las mejores películas históricas españolas que se han estrenado en 2025

El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025

El nuevo Superman no estaba del todo cómodo con su traje, y este es el sorprendente motivo

Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces