Si este fin de semana no tienes planes y estás con los niños aburrido en casa, puede ser el momento perfecto para llevarles a ver Guardiana de dragones (Dragonkeeper), la nueva película de animación española que ya es calificada por muchos como 'la más ambiciosa'. Una co-producción entre España y China que cuenta con un elevado presupuesto y con la ambición de adaptar una saga literaria compuesta por 6 libros. ¿Cuáles son las claves de esta cinta de animación que puede hacer historia en nuestro país y por qué deberías llevar a los más peques al cine?
Guardiana de dragones (Dragonkeeper) se estrena en cines el próximo 19 de abril de 2024. Distribuye A Contracorriente Films y probablemente se exhiba en más de 300 salas, convirtiéndose en uno de los mayores estrenos del año.
El argumento de Guardiana de dragones (Dragonkeeper) es la adaptación de la primera de las seis novelas de la saga literaria homónima escrita por Carole Wilkins: "son tiempos oscuros en la China imperial. Los dragones, antaño amigos y sabios aliados de los hombres, han sido perseguidos durante años y encerrados en mazmorras. En una remota fortaleza en las montañas, una niña ayuda a escapar al último de los dragones y se une a él en una apasionante misión para recuperar el tesoro más preciado: El último huevo de dragón, robado por un malvado hechicero que quiere explotar su potencial mágico para alcanzar la inmortalidad".
En cuanto al tráiler de Guardiana de dragones (Dragonkeeper), queda patente que esta coproducción entre España y China ha contado con un presupuesto abultado: 24 millones de euros. Se trata de cifras superiores a cualquier entrega de Las aventuras de Tadeo Jones o Momias, el gran éxito español de la animación en 2023. Técnicamente intachable, tus hijos, hermanos o primos pequeños agradecerán una aventura con toques de fantasía como las que se hacían antes.
Lo que sabemos de Guardiana de dragones (Dragonkeeper) es que se trata de una aventura con reminiscencias al cine infantil de los años 80 y 90, que guarda ciertos parecidos también con Raya y el último dragón, uno de los últimos éxitos de Disney. Sin embargo, será su ambientación lo que más guste a los peques de la casa: se teletransportarán directamente a la cultura china, descubriendo todo un amalgama de colores, texturas y formas muy diferentes a las occidentales.
Por otro lado, el argumento de la película adquiere un matiz emotivo para conquistar el corazón tanto de los pequeños como de los mayores. Guardiana de dragones (Dragonkeeper) aspira a convertirse en una de esas cintas de animación intergeneracionales que acaba enamorando a todos por igual, como ya hiciera hace años Las aventuras de Tadeo Jones, y el año pasado una película como Momias.
Finalmente, ir al cine a ver Guardiana de dragones (Dragonkeeper) es apoyar una industria tan maltratada como es el cine de animación español. Con propuestas tan interesantes y ambiciosas como esta, es un crimen no apoyar con una entrada.
Guardiana de dragones (Dragonkeeper) se estrena en cines de toda España el próximo viernes 19 de abril de 2024. Es uno de los mayores estrenos en el terreno de la animación de nuestro país.
CONTENIDO RELACIONADO
La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G
¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'
'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984
¿Por qué regresa Robert Downey Jr. como Doctor Doom al UCM?
Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano
'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen
Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video
Anora, una de las mejores películas de 2024
'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'
¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?