Sam Mendes es uno de los mejores directores en la actualidad, ganador de varios premios Oscar y un cineasta que sabe cómo conmover, al mismo tiempo que regalarnos auténticas obras maestras como American Beauty, Camino a la perdición y 1917. Sin embargo, pocas veces antes se había enfrentado a un fracaso estrepitoso del calibre de El imperio de la luz, su última película y una obra incomprendida que ahora está disponible en Disney Plus (el enlace te llevará a la ficha en la plataforma de streaming).
La respuesta es la que te imaginas: El imperio de la luz solo recaudó 11,3 millones de dólares en todo el mundo, una cifra irrisoria para una película de un director del calibre de Sam Mendes. A España llegó el pasado 31 de marzo de 2023, y menos de 2 meses después, puedes verla sin coste adicional en Disney Plus, cuando lo habitual es que transcurran como mínimo 3 o 4 meses en llegar este tipo de cine a la plataforma (incluso 6 o más meses como ocurrirá con Avatar: El sentido del agua).
Ahora bien, que no te engañe nadie: el fracaso de El imperio de la luz no es sinónimo de su calidad. Quizás pecar de ser una película un tanto clásica, pero Sam Mendes nos cuenta una historia de amor que te emocionará, y muy bien interpretada. ¡Descubre a continuación por qué tienes que verla!
Olivia Colman, Micheal Ward, Colin Firth y Toby Jones protagonizan esta historia de amor ambientada alrededor de un hermoso cine antiguo en la costa sur de Inglaterra, durante los años 80. Su reparto es de lo más destacable, sobre todo Olivia Colman, quien consiguió una merecida nominación a los Globos de Oro. Sin embargo, no consiguió el premio, en parte por ser una categoría tan competida en esta ocasión (se lo llevó Cate Blanchett por TAR).
Si el reparto es brillante, yo sin duda me quedo con su fotografía: la cámara es elegante en todo momento, con una gama cromática repleta de belleza y que homenajea al cine clásico de la mejor forma posible.
Sin embargo, dos reproches: existe cierto mensaje social que parece sacado de una novela de autoayuda, y que quizás queda desfasado en pleno 2023. Y los personajes se encuentran tan estereotipados, que por muy buen reparto que tengas, algunos diálogos parecen forzados. En todo caso, errores subsanables que no empañan la bonita experiencia que es ver El imperio de la luz, sobre todo ahora que está disponible en Disney Plus.
CONTENIDO RELACIONADO
'Predator' es una saga caracterizada por ser para adultos: su próxima película está categorizada como PG-13
'Ad Astra' es una notable película de ciencia ficción que pasó algo desapercibida en su momento
Kirsten Dunst comparte una idea de cara a una hipotética 'Spider-Man 4'
Así fue la preparación física de Dwayne Johnson para 'The Smashing Machine'
Aunque también admite que le gustaría explotar más tramas de los cómics en el MCU
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo