James Cameron confirma que las secuelas de Avatar no usarán tecnología HFR
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

James Cameron confirma que las secuelas de Avatar no usarán tecnología HFR

La película Géminis ha vuelto a abrir el debate sobre esta herramienta

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Atrás quedan las películas de “El Hobbit” y su pionero uso de la tecnología HFR -High Frame Rate-. Parecía que estas precuelas, y su experimentación con la tasa de fotogramas por segundo, habían sido olvidadas. Y así era, hasta que el director Ang Lee decidió volver a usar esta herramienta en su cinta “Géminis”, trayendo así de vuelta la controvertida técnica, y también el debate sobre su uso.

James Cameron, otro cineasta que siempre ha destacado en materia de innovación, ha hablado sobre este tema con Collider, y ha tratado de explicar por qué el HFR no estará presente en las secuelas de la que fue su película más revolucionaria a nivel técnico, “Avatar”.

“Tengo una filosofía personal sobre el HFR, pienso que es una solución específica para problemas específicos que te puede dar el 3D”, opinó Cameron. “Y cuando tienes strobes y profundidad en ciertos planos que panean o en ciertos movimientos laterales a través del fotograma, distrae en 3D. Para mí, solamente es una solución para esos planos. No creo que sea un formato. Es solo mi opinión personal”.

"Para mí, cuanto más mundano sea el tema, como dos personas hablando en la cocina, peor funciona, porque te sientes como si estuvieses en el set de una cocina con actores maquillados”, continuó argumentado el cineasta. “Así de real es, ¿sabes? Pero creo que cuando tienes temas extraordinarios que están siendo rodados en una localización real, o incluso con CGI, ese hiperrealismo funciona a tu favor. Así que, en mi opinión, es una varita que agitas en ciertos momentos y la usas cuando necesitas. Es una herramienta de creación."

Aunque Disney prometió dar prioridad a la franquicia de “Avatar”, parece que Cameron se está tomando su tiempo, meditando sobre el mejor uso que puede dar a la tecnología de la que dispone. Su objetivo sigue siendo dotar a las nuevas entregas de la saga del gran despliegue técnico que convirtió a la original en la película más taquillera de la historia, hasta el reciente reinado de “Vengadores: Endgame”, otra gran joya de los efectos digitales.

Etiquetado en :

Avatar James Cameron

Redactado por:

Dicen que los que escriben sobre cine son guionistas frustrados, en mi caso es bastante cierto. Consumo películas y series por encima de mis posibilidades. Durante una temporada fui redactor de horóscopos, hoy en día sigo escribiendo sobre ficción.

CONTENIDO RELACIONADO

Wind Breaker: La película live-action del anime ya tiene fecha de estreno y tráiler oficial

El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025

'Pitufos 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película animada de Rihanna

Entonces, ¿qué posibilidades reales hay de una secuela de 'Pitufos'?

0

Quién es Benjamin Evan Ainsworth, el actor que interpretará a Link en la película de Zelda: edad, origen y trayectoria

Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha

Se acabó el misterio: estos son los actores elegidos para dar vida a Zelda y Link en su salto al cine

Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida