La cantante Taylor Swift llega a España y repasamos su paso por la gran pantalla a través de sus mejores películas
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Taylor Swift, paso por el cine

La cantante Taylor Swift llega a España y repasamos su paso por la gran pantalla a través de sus mejores películas

Si eres fan de la rubia, no puedes perderte estos títulos

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¡Agárrate, Madrid! Después de trece largos años, Taylor Swift ha vuelto para hacerte gritar, reír y llorar de la emoción durante las noches del 29 y 30 de mayo en el Santiago Bernabéu. El concierto de The Eras Tour es una experiencia de casi cuatro horas de puro espectáculo en el que no solo vas a bailar y cantar, sino que también te va a dejar con la boca abierta con la increíble puesta en escena, donde fusiona todo tipo de artes y tecnología para hacerte disfrutar aún más de su talento.

Y hablando de talento, ¿sabías que Taylor Swift también tiene su lado de estrella de cine? Así es, antes de deslumbrarnos con su genial cortometraje 'All Too Well: The Short Film', ya la habíamos visto en el mundo del cine con pequeños papeles. Así que prepárate, porque Taylor Swift no solo viene a conquistar el escenario, ¡sino también la gran pantalla!

Hannah Montana: La película

Esta película marcó una época de adolescentes entera (me incluyo), en 2009 Disney Channel lanzó este bombazo que fue un éxito total. Protagonizada por Miley Cyrus, la trama sigue a nuestra estrella pop favorita de la ficción mientras busca la tranquilidad y normalidad en su ciudad natal de Tennessee. Entre fantásticas canciones y momentos emotivos, este filme nos deja un montón de recuerdos geniales. Pero ojo, porque hay una aparición estelar que se lleva la palma.

Sí, hablamos de Taylor Swift. En 2009, con solo 19 años decidió pasarse por el mundo de Hannah Montana para darle un toque especial. Swift se marca una actuación breve pero memorable, cantando ‘Crazier’, una canción que escribió especialmente para la película. Aunque solo aparece por unos minutos, eso bastó para convertirla en una "chica Disney" y darle un empujón a su carrera. Esa escena en la que canta es pura magia, una mezcla perfecta de country y pop que encaja a la perfección en la historia.

Taylor Swift no solo añadió su toque mágico a 'Hannah Montana: La película', sino que también demostró su talento brutal para escribir canciones que conectan con todo el mundo. En medio de la búsqueda de Miley por sus raíces, la actuación de Taylor aporta un aire fresco y auténtico que complementa de lujo la trama. Así que, si eres fan de Taylor Swift, esta peli es un must en tu lista.

Historias de San Valentín

'Historias de San Valentín' es una comedia romántica que te atrapa desde el primer minuto, ya que cuenta con un elenco lleno de estrellas de gran talento entre los que destacan nombres como Emma Roberts, Julia Roberts, Taylor Lautner, Bradley Cooper, Jamie Foxx, Jennifer Garner, Anne Hathaway y, claro, Taylor Swift.

Valentine's Day, Taylor Swift

En 2010, Taylor Swift hizo su debut en la gran pantalla con esta cinta en la que interpreta a una estudiante de instituto completamente enamorada de su novio, interpretado por Taylor Lautner. ¡Y acabaron teniendo un romance en la vida real! Aunque su relación solo duró unos meses, fue lo suficiente para inspirar una gran canción de la artista: 'Back to December'. 

La trama sigue las historias entrelazadas de varios residentes de Los Ángeles durante el Día de San Valentín, y aunque Taylor Swift solo aparece en algunas escenas, su actuación es inolvidable. Rodeada de un elenco de primera, Taylor se gana el show con su energía y encanto juvenil. 

Lorax: En busca de la trúfula perdida

Dos años después de su debut en 'Historias de San Valentín', Taylor Swift regresó a la pantalla grande, pero esta vez no la vemos, sino que la escuchamos. En 2012, Taylor prestó su voz a Audrey, el adorable personaje de 'The Lorax'. Junto a Ted, interpretado por Zac Efron, Audrey se embarca en una misión épica para salvar el último árbol del planeta.

Lorax

Basada en la clásica historia de Dr. Seuss, esta cinta nos lleva a un mundo colorido y fantástico donde los árboles desaparecieron hace tiempo y el aire fresco se vende en botellas. Pero Audrey y Ted no se rinden y están decididos a devolverle la vida verde al planeta. Taylor Swift le da vida al personaje con su voz dulce y enérgica, y su actuación de doblaje es tan encantadora que te hará olvidar que no está físicamente en la pantalla. No solo disfrutarás de una gran película, sino que también escucharás a Taylor en un rol totalmente diferente. 

The Giver: El dador de recuerdos

En 2014, llegó 'The Giver: El dador de recuerdos' y, aunque no arrasó en taquilla ni consiguió una secuela, esta película merece una mención especial, sobre todo porque contó con un elenco de lujo: Meryl Streep, Jeff Bridges, Katie Holmes y, obviamente, Taylor Swift. Sí, nuestra rubia favorita se metió de lleno en el mundo del cine futurista con un papel breve pero significativo.

The Giver Taylor Swift

Taylor interpreta a Rosemary, la hija del "Dador de recuerdos", y aunque su tiempo en pantalla es corto, su presencia es crucial para la trama. Con una peluca morena que la hace casi irreconocible, la cantante aporta un aire de misterio y profundidad a su personaje. Vemos a Taylor en un papel muy diferente, envuelta en una atmósfera de secretos y distopía.

Cats

Hay pelis que amas u odias, y 'Cats' es una de ellas. Basada en el clásico musical de Andrew Lloyd Webber, que a su vez se inspira en 'El libro de los gatos habilidosos del viejo Possum' de T. S. Eliot. Esta versión de 2019 pone en marcha el CGI para dar vida a un reparto de lujo entre los que destacan Jennifer Hudson, James Corden, Rebel Wilson, Jason Derulo, Ian McKellen y Judi Dench, y entre ellos, nuestra querida Taylor Swift, quien coescribió 'Beautiful Ghosts' con Andrew Lloyd Webber para la peli.

Cuando se anunció que Taylor Swift se unía al elenco, sus fans no se sorprendieron, ya que bien se conoce que Tay tiene una obsesión gatuna, por lo que decidió que lo mejor era convertirse en un gato, específicamente en Bombalurina, una gata coqueta y llena de energía. Para lograrlo, ella y el resto del elenco pasaron por un entrenamiento conocido como "Cat School". ¿El objetivo? Aprender a moverse y comportarse como auténticos felinos. Además, como curiosidad añadir que Taylor confesó que aceptó el papel en honor a sus gatos.

Aunque 'Cats' no recibió las mejores críticas, es una película divertida para pasar el rato, sobre todo si eres fan de Taylor Swift. Verla enfundada en pelaje CGI, bailando y cantando como una gata, es una experiencia única y entretenida. Así que, si te apetece algo diferente, dale una oportunidad y disfruta de esta extravagante adaptación de Broadway.

Ámsterdam

En 2022, Taylor Swift se unió de nuevo a un elenco de lujo para 'Ámsterdam'. Esta vez, nuestra estrella pop compartió pantalla con nada menos que Margot Robbie, Christian Bale y Anya Taylor-Joy. Taylor interpreta a Elizabeth Meekins, la hija de un personaje principal, cuya muerte es clave para desatar toda la trama de la historia (no es spoiler, se ve en el tráiler).

Amsterdam, Taylor Swift

El papel de Taylor en esta peli puede ser breve, pero a su vez muy importante, al igual que en 'The Giver'. En el tráiler ya nos dan un dato importante: su personaje es atropellado. Elizabeth Meekins, la hija del asesinado general Bill Meekins, sabe algo crucial, pero está aterrada y no puede hablar. Christian Bale y John David Washington la interrogan justo antes de que un asesino a sueldo la empuje frente a un coche en movimiento, acabando con su vida de una manera brutal.

Ver a Taylor Swift en este papel fugaz pero potente es toda una experiencia. Así que, si eres fan de Taylor o simplemente te gustan las películas con un toque de misterio y conspiración, 'Ámsterdam' es una que no puedes dejar pasar. 

The Eras Tour

La fiebre del Eras Tour ha llegado a España, y si no has conseguido entradas para ver a la rubia en concierto, no te preocupes, porque puedes disfrutar de su documental sobre este tour. El último momento de Swift en la pantalla grande la coloca en el centro del escenario, mostrando una versión adaptada del show que ha conquistado al mundo entero, ¡incluyendo España!

El proyecto cinematográfico, dirigido por Sam Wrench, no es cualquier documental de conciertos. Esta pedazo de película recaudó más de 260 millones de dólares en todo el mundo durante su estreno en cines, convirtiéndose en la película de conciertos más taquillera de todos los tiempos. Y no es para menos: Taylor Swift lo da todo en cada actuación, combinando sus grandes éxitos de diferentes eras con una producción de lujo que, sin duda, te dejará sin aliento.

Si no lograste hacerte con una entrada para el Eras Tour, ¡no pasa nada! Tienes la oportunidad de ver este espectacular show desde la comodidad de tu sofá. Solo sube el volumen y disfruta de más de tres horas de pura magia Swiftie. Con este documental, es como si estuvieras en primera fila de uno de los conciertos más épicos de la década. 

Una huella imparable en la industria

La llegada de Taylor Swift a España para su esperado concierto en el Santiago Bernabéu marca un hito en la escena musical del país. Mientras los fans se preparan para disfrutar de su espectacular The Eras Tour, también es un momento perfecto para recordar y celebrar el impacto de Swift en la gran pantalla. Desde sus pequeños papeles en películas hasta su propio documental, la artista ha demostrado ser una fuerza creativa no solo en la música, sino también en el mundo del cine. Con su talento y carisma, ha cautivado a audiencias de todo el mundo y continúa dejando una huella imparable en la industria del entretenimiento. 

Contenido relacionado que te interesa

Redactado por:

Estudiante de Comunicación Audiovisual. Pasión por el anime, y amante del cine, sobre todo películas de terror, romance y Timothée Chalamet.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño