'Call Me Country: Beyoncé & Nashville's Renaissence' en Max: El racismo que marcó la música country de Beyoncé
Últimas fichas
Últimas noticias

'Call Me Country: Beyoncé & Nashville's Renaissence' en Max: El racismo que marcó la música country de Beyoncé

La lucha por la visibilidad de artistas negros en la industria musical

Publicado:
0

El nuevo documental ‘Call Me Country: Beyoncé & Nashville's Renaissance’, disponible en la plataforma de streaming Max, arroja luz sobre una realidad mundial que se da especialmente en Estados Unidos: las mujeres negras enfrentan una doble discriminación por su género y raza, incluso tratándose de figuras de renombre como Beyoncé. A través de este documental se explora la lucha y el triunfo de la artista en un género históricamente dominado por hombres blancos.

¿De dónde nace el álbum que da nombre al documental?

El lanzamiento de su álbum ‘Cowboy Carter’ el pasado 29 de marzo marcó un hito, convirtiendo a Beyoncé en la primera mujer negra en encabezar la lista de álbumes country en Estados Unidos. Este logro no solo ha conseguido romper barreras, sino que también destaca la relevancia de las raíces culturales que, irónicamente, son más auténticas en artistas como Beyoncé que en muchos de los nombres predominantes de este género.

Country Carter

Este álbum, que tardó cinco años en ver la luz, nació de una experiencia que tuvo años atrás cuando Beyoncé no se sintió bienvenida en los Country Music Awards de 2016. La artista interpretó el tema ‘Daddy Lessons’ con el grupo The Chicks, quienes no eran bien recibidas en el género country por pronunciarse en contra del presidente Bush y la guerra de Irak en 2003, lo que hizo ver a estas tres mujeres como “malas americanas” y, por consiguiente, no merecedoras del género country.

Durante la actuación hubo muchas expresiones de descontento, pero lo peor llegó cuando el vídeo fue publicado en YouTube. A pesar de ser una increíble actuación que consiguió un récord de visualizaciones en la historia de los Country Music Awards, las artistas se vieron envueltas en una gran ola de odio y racismo, y muchos de los comentarios afirmaban que no pertenecían ni podrían pertenecer jamás al género country.

Por este motivo, cuando Beyoncé sacó el álbum indicó en sus redes sociales que las críticas la habían ayudado a avanzar, retarse a sí misma y experimentar.

“Las críticas a las que me enfrenté cuando me adentré por primera vez en el género me forzaron a ir más allá de las limitaciones que me impusieron. El segundo acto es el resultado de retarme a mí misma y de tomarme mi tiempo para mezclar géneros entre ellos y crear este trabajo. Mi esperanza es que, de aquí en adelante, la mención de la raza de un artista en relación a los géneros musicales que lance sea irrelevante”.

‘Call Me Country: Beyoncé & Nashville's Renaissance’

El documental profundiza en las percepciones de raza y género dentro de la industria de la música country. La inclusión de artistas negros como Lil Nas X y la misma Beyoncé está redefiniendo el género, un esfuerzo que no ha sido fácil, y el documental resalta cómo estos artistas desafían el status quo y enfrentan la resistencia de aquellos que insisten en una visión exclusiva y limitada del country.

Esta producción presenta testimonios de figuras destacadas como Rhiannon Giddens, John y TJ Osborne, Rissi Palmer, Aaron Vance y Denitia, quienes comparten sus experiencias y desafíos en la industria. Además, también incluye comentarios de expertos en música country y críticos que ofrecen una visión completa del impacto y la evolución del género.

El documental, en sus 43 minutos, invita a reflexionar sobre la música country y el racismo que persiste en la industria. Contribuye a un diálogo necesario sobre la inclusión y el reconocimiento de artistas negros, subrayando que la música, en su esencia, no pertenece a ningún grupo específico. Beyoncé no sólo ha roto récords y estereotipos, sino que ha abierto camino para que otros artistas puedan prosperar en un género que durante mucho tiempo no les ha correspondido.

¿Por qué debes ver el documental en Max?

'Call Me Country: Beyoncé & Nashville's Renaissance' es una pieza imprescindible para entender la historia del country y la lucha constante por la igualdad y el reconocimiento en la música. Es una obra que reafirma que el arte no conoce fronteras y que todos los géneros musicales deben ser inclusivos y representativos de la diversidad que existe en la sociedad. Si tienes una suscripción a Max y no sabes qué ver, no dudes en adentrarte en lo más profundo de la industria musical que, sin duda, no te dejará indiferente.

Contenido relacionado que te interesa

Etiquetado en :

Beyoncé Documental MAX

Redactado por:

Estudiante de Comunicación Audiovisual. Pasión por el anime, y amante del cine, sobre todo películas de terror, romance y Timothée Chalamet.

CONTENIDO RELACIONADO

Si te gusta la comedia 'El gran hotel Budapest' es la película de Disney+ que tienes que ver este fin de semana

Los personajes, la narrativa y la puesta en escena de esta película están cuidados de manera meticulosa

Publicado: 16 JUN 2024 0

El actor que pudo haber sido Superman: rechazó el papel por una cuestión personal y el proyecto se canceló

Pocos conocen de la existencia de una película de Superman dirigida por J.J. Abrams

Publicado: 15 JUN 2024 0

Esta película te recordará a 'Metal Gear Solid', pero 'Soldado Universal: Regeneración' fue un fracaso y te explico por qué

Una de las mejores entregas de la saga 'Soldado Universal', que no alcanzaba el aprobado

Publicado: 15 JUN 2024 0

Te quedan menos de 24 horas para ver una de las mejores películas bélicas del siglo XXI, del director de 'Oppenheimer'

'Dunkerque' es una de las mejores experiencias bélicas de la historia

Publicado: 14 JUN 2024 0

Se estrenó en plena pandemia, pero nadie la vio. Ahora 'Un mundo normal' triunfa en Netflix y es una película perfecta para este finde

'Un mundo normal' es una bienintencionada película, del director de 'El bola'

Publicado: 14 JUN 2024 0

Ciencia ficción, Jessica Chastain y Anne Hathaway entre las películas de estreno esta semana (14-16 junio 2024)

Vidas perfectas, Sombras del pasado y Respira son los únicos estrenos importantes de un fin de semana descafeinado

Publicado: 14 JUN 2024 0