Si has visto ¿Qué pasaría si...?, sabrás a la perfección lo que es un universo paralelo (o multiverso), porque es la serie del Universo Cinematográfico de Marvel que mejor explica este novedoso concepto. En otras palabras, y de forma muy simple, en esta saga se usa este concepto para que coexistan todas las versiones de los superhéroes que conocemos hoy en día, sin problemas de continuidad. ¿Y si en nuestro mundo, en el real también existiese el multiverso?
Según el The New York Post, un grupo de científicos que realizan experimentos de detección de rayos cósmicos en la Antártida han descubierto evidencias de un universo paralelo en el que las leyes de la física difieren de las nuestras:
Si bien el hallazgo de descubrió en 2016, desde entonces se ha trabajado para afinar esta idea que parece quedar confirmada aunque no tengamos ni idea de cómo acceder al multiverso.
Por desgracia, algunos investigadores ajenos al estudio consideran que esto no prueba nada, y que la existencia de este 'multiverso' es una falacia que ha sido probada con hipótesis más que con hechos. En definitiva, la ciencia aún tiene mucho por descubrir sobre los posibles universos paralelos que estén fuera de nuestro alcance, pero imaginar uno como el de Marvel, nos encanta.
CONTENIDO RELACIONADO
'Aída' tendrá una película que narrará cómo es el rodaje de un episodio de la mítica comedia
Sydney Sweeney se encuentra en una fase final de negociaciones para participar en la franquicia Gundam
Un huevo de pascua de Harry Potter desencadena la locura en todos los Mercadona
'Spider-Man: Beyond the Spider-Verse' debutará en 2027 tras varios años de espera
Te cuento todo lo que esconde el nuevo título de 'Spider-Man 4'
¿Qué dice Rotten Tomatoes? ¿Cuál es la mejor película de 'Los juegos del hambre' según la crítica?