La curiosa forma en la que Star Wars, a través de Luke Skywalker, inspiró a la ciencia
Últimas fichas
Últimas noticias

La curiosa forma en la que Star Wars, a través de Luke Skywalker, inspiró a la ciencia

Luke Skywalker ha inspirado a los científicos de la Universidad Nacional de Singapur

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Existe una fina línea entre la ficción y la realidad, y resulta memorable cuando se traspasa. Muchas películas inspiran o llevan a los espectadores a soñar con nuevas posibilidades, e incluso algunas escenas son premonitorias de la realidad. Es lo que ha pasado con "Star Wars", que ha logrado inspirar a los científicos de la Universidad Nacional de Singapur en un nuevo hallazgo. Estos científicos, según informa Reuters, se han inspirado en una escena con Luke Skywalker para desarrollar una nueva piel artificial para ayudar a las personas con extremidades prostéticas a desarrollar de nuevo la sensación del tacto.

Esta inspiración surge de "El Imperio Contraataca", en esta película podemos ver un duelo contra Darth Vader en el que Luke pierde su mano. Además se entera de que Darth Vader no fue quien mató a su padre, de hecho él mismo es su padre, la mítica escena que todos recordamos de Star Wars. Después de esta batalla (y la pérdida de su mano) Luke huye a buscar una nueva mano artificial. Esta mano robótica funciona prácticamente igual y funciona perfectamente. Desde el 1980 hasta la actualidad esta escena ha trascendido hasta Singapur, donde los científicos han hecho posible esta nueva realidad.

Gracias a la tecnología han desarrollado un prototipo de Piel Electrónica Codificada Asincrónica (también conocida como ACES) que se encuentra todavía en su etapa experimental. El equipo de la Universidad Nacional de Singapur ha informado de que esta intervención en pacientes con extremidades prostéticas puede ayudarles a procesar información hasta más rápido que un sistema nervioso. La ACES puede reconocer hasta 30 texturas diferentes, a diferencia con la piel humana (que solo puede determinar una textura a través del movimiento) la Piel Electrónica Codificada Asincrónica es capaz de identificar texturas a través de un solo toque.

Redactado por:

Un buen artículo es como un bol de palomitas, cuando te quieres dar cuenta ya se ha acabado y te quedas con ganas de más (y con un buen sabor de boca).

CONTENIDO RELACIONADO

Cuando la ficción ayuda a la realidad: bomberos de 'Los Juegos del Hambre' en acción en el incendio de Somiedo

La tragedia alcanza a Hollywood: paralizan el rodaje del spin-off de 'Los juegos del hambre'

0

The Last Guardian podría tener su propia película: la famosa IP de PlayStation da el salto

Un rumor apunta a que en Sony ya habrían decidido su siguiente gran proyecto cinematográfico

El universo de 'Weapons' se expande: su director prepara una precuela sobre Gladys

Gladys protagonizará la precuela de 'Weapons': esto es lo que sabemos

0

Confirmado: Joe Jonas anuncia 'Camp Rock 3' por sorpresa

'Camp Rock', un fenómeno musical sin precedentes

0

'Shrek 5' cambia su fecha de estreno: así esquiva una guerra en taquilla

'Shrek 5' se estrenará medio año después de lo previsto por una buena causa

0

¿Estará Deadpool en 'Vengadores: Doomsday'? Ryan Reynolds podría haberlo confirmado

El actor podría haber filtrado (sin querer) la presencia de Deadpool en 'Vengadores: Doomsday'

0

Ya ha duplicado su presupuesto, en menos de 3 días: 'Weapons' es uno de los mayores éxitos de 2025

El terror de 'Weapons' destroza la taquilla: más de 70 millones de dólares recaudados

0

Los estrenos de cine que no te puedes perder este fin de semana (8 de agosto de 2025)

Hay muchas expectativas con 'Weapons': dicen que es la película de terror del año

0