La explicación del final de 2001: Una odisea en el espacio que Stanley Kubrick ofreció y no conocías
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La explicación del final de 2001: Una odisea en el espacio que Stanley Kubrick ofreció y no conocías

Surge una entrevista en YouTube en la que aparece su versión sobre el final de la película

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Una de las películas que cambió el género de la ciencia ficción en el siglo XX fue 2001: Una odisea en el espacio, una cinta dirigida por el maestro Stanley Kubrick que permitió a la mente colectiva hacerse muchas preguntas casi de todo su metraje. No es una película fácil, y hay muchas interpretaciones posibles que el espectador se puede hacer, sobre todo, en cuanto se habla del final. Pero, ¿qué opinaba Stanley Kubrick de su obra maestra? Gracias a una entrevista que se ha descubierto en YouTube, podemos responder a esta pregunta pese a que el director falleció en 1999.

"He intentado evitar dar una respuesta a esta pregunta desde que se estrenó. Cuando solo dices las ideas que hay ocultas tras algo, suenan tontas, mientras que si las dramatizamos, uno lo siente, pero creo que lo voy a intentar", comenzó explicando el cineasta en un vídeo que se ha filtrado en la actualidad. "Se suponía que la idea era que él, finalmente, es absorbido por entidades divinas, criaturas de pura energía e inteligencia con o sin forma. Acabó en una especie de zoológico para humanos donde los estudian, y toda su vida transcurre desde entonces en esa habitación".

Stanley Kubrick revela que desde entonces, "ya no tiene sentido del tiempo. Simplemente, para él, todo sucede como ocurre en la película". La sala en la que permanece el protagonista es "una réplica libre de la arquitectura francesa, algo que hice deliberadamente, ya que sugería que tenían idea sobre lo que es o no bonito, pero sin estar seguros de ello. Es algo parecido a lo que nos ocurre a los humanos, que no sabemos qué hacer en los zoológicos a los animales: ¿es eso su entorno natural?". Finalmente, "cuando terminan con él, este se transforma en un 'súper ser' que es enviado a la Tierra, transformado y siendo un superhombre. Lo que viene después, queda en nuestra imaginación".

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Wind Breaker: La película live-action del anime ya tiene fecha de estreno y tráiler oficial

El live-action de Wind Breaker debutará antes de que finalice el presente 2025

'Pitufos 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película animada de Rihanna

Entonces, ¿qué posibilidades reales hay de una secuela de 'Pitufos'?

0

Quién es Benjamin Evan Ainsworth, el actor que interpretará a Link en la película de Zelda: edad, origen y trayectoria

Benjamin Evan Ainsworth interpretará al legendario héroe que tantísimas aventuras ha vivido hasta la fecha

Se acabó el misterio: estos son los actores elegidos para dar vida a Zelda y Link en su salto al cine

Nintendo y los productores han revelado quiénes interpretarán a Link y Zelda en la esperada adaptación cinematográfica

¿Qué está pasando con Zac Efron? Estas fotografías son preocupantes para sus fans

Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez

0

Cómo se transformó Cáceres en Desembarco del Rey para 'Juego de Tronos'

De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión

La vez que Penélope Cruz tuvo que aprender italiano en una semana para No te muevas

Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope

Karra Elejalde y Alejandro Amenábar: el científico cascarrabias de Mientras dure la guerra

Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida