Pese a que es uno de los sectores que más dinero mueven a nivel mundial junto con el de lo videojuegos, el cine sigue teniendo cierto estigma en nuestro país. La subida de precios en las entradas no ha sido un factor que haya contribuido a mejorar la afluencia de espectadores a las salas, y por eso hace ya casi diez años surgió una iniciativa como la fiesta del cine. Unas jornadas de tres días en las que las entradas quedan rebajadas hasta los 2,90 euros y que atraen a miles de personas que aprovechan para ver las películas más atractivas en cartelera. Desde que dio inicio sus resultados siempre han sido muy positivos, tanto en su edición de primavera como de otoño, y sin embargo este año no ha sido así.
Hay que tener en cuenta que las fechas elegidas para cada edición están condicionadas por una gran cantidad de factores que pueden influir en sus resultados. Y en ese sentido la fiesta del cine 2017 se ha celebrado los días 8, 9 y 10 de mayo consiguiendo, según datos provisionales de comScore, una cifra de 1.510.428 espectadores. Esto supone un descenso de unos 200.000 espectadores comparado con la edición del año pasado, y regresa a resultados similares a los obtenidos en 2015.
Los datos provisionales de la #fiestadelcine son de 1.510.428 espectadores
— ComscoreMoviesSpain (@cSMoviesSpain) May 11, 2017
El poco atractivo de las películas que hay en cartelera, y el hecho de que el miércoles hubiera un importante partido de fútbol han podido terminar por condicionar negativamente los resultados de afluencia. Si bien es cierto que esta semana ha habido más del doble de espectadores que la semana anterior, los números finales han resultado ser bastante inferiores a lo previsto. La oferta ha sido aprovechada especialmente por "Guardianes de la Galaxia Vol. 2" que ha liderado la cartelera, seguida por "El Bebé Jefazo" y "Fast and Furious 8".
A pesar de los resultados la fiesta del cine sigue demostrando que los espectadores españoles están interesados en acudir a las salas. Su efectividad radica en reducir el alto precio de las entradas que se han visto perjudicadas por los impuestos y las deudas, y en concentrarse en solo tres días provocando un efecto llamada. Habrá que estar pendientes, pero se atisba complicado superar los más de 2 millones y medio de espectadores alcanzados en la edición de octubre del año pasado. No obstante esta ha sido solo una muestra más de que la crisis de las salas está condicionada en parte por el precio de las entradas.
CONTENIDO RELACIONADO
Warner Bros. expande 'Expediente Warren' con una precuela... ¿sin James Wan?
'El último cazador de brujas', camino de una secuela inesperada a día de hoy
Será la última película centrada en Ed y Lorraine Warren, pero... ¿La última de la franquicia?
El largometraje del año que viene de Street Fighter promete ser un espectáculo realmente único
El mítico actor de 'Terminator' visita España con motivo de la Comic-Con San Diego de Málaga
Woody Allen genera polémica con sus últimas declaraciones acerca de Donald Trump
James Gunn anuncia 'Superman: Man of Tomorrow' y esto es todo lo que sabemos
Muchos ya hablan del posible Oscar que se puede llevar a casa Dwayne Johnson
Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. La Academia de Cine acaba de dar a conocer las tres películas que competirán por representar a España en los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Tres propuestas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: calidad y emoción entre la crítica y […]
'Call of Duty' contará con al menos una película, aunque ya hay planes para expandirse a televisión
¿Es mucho pagar 1 dólar al año a una productora para conservar un traje? Díselo al bueno de Arnold
La razón por la que nunca hemos visto 'Gremlins 3' es puramente creativa