La historia real de Trece Vidas: qué ocurrió en la cueva de Tham Luang en 2018
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
trece vidas historia real prime video

La historia real de Trece Vidas: qué ocurrió en la cueva de Tham Luang en 2018

Te cuento qué ocurrió en esta misión de rescate iniciada en junio de 2019 en la cueva de Tham Luang

Pub:
0

Prime Video estrenó el viernes 5 de agosto Trece vidas, su nueva película original. Una propuesta muy ambiciosa rodada por Ron Howard y protagonizada por un reparto de lujo encabezado por Colin Farrell, Viggo Mortensen y Joel Edgerton. Pero lo cierto es que gran parte de la culpa del éxito que está teniendo esta cinta de supervivencia es la historia real que se esconde detrás de ella.

Ciertamente, el rescate en la cueva de Tham Luang es real: lo que se cuenta en esta película de Prime Video ocurrió, en mayor o menor medida, en nuestro mundo. Y es importante conocer el suceso antes de ver el retrato que Ron Howard ha hecho de él para poder sacar nuestras propias conclusiones. Adéntrate conmigo en este viaje al pasado, y descubre una misión de rescate en la que por suerte, solo falleció 1 buzo.

Trece vidas, la historia real de un rescate in extremis

¿Qué son las cuevas Tham Luang?

Las cuevas Tham Luang son un extenso complejo de cuevas kársticas que se ubican bajo la montaña Doi Nang Non (en la frontera entre Tailandia y Birmania). Solo pueden entrar en ellas profesionales, porque sus pasajes son estrechos y sinuosos. Es más, se recomienda que nadie entre a ellas entre julio y noviembre, época de lluvias, porque el monzón puede hacer estragos. Pero el equipo de doce chicos de entre 11 y 16 años, integrantes de un equipo de fútbol local, entró días antes de la advertencia: el 23 de junio de 2018. Tanto ellos como su entrenador se perdieron.

Primera etapa: la búsqueda

Los buzos militares comenzaron a buscar en la cueva, pero el agua era tan turbia que ni con luces eran capaces de ver la dirección que debían tomar. Las lluvias complicaron la situación al inundar la entrada, por lo que la búsqueda fue interrumpida. Se sumaron en este periodo de cuatro días 30 personas del Comando del Pacífico de Estados Unidos y otros expertos en buceo. Incluso se buscaron entradas alternativas a la cueva con drones y robots.

Segunda etapa: el contacto

El primer contacto se produjo el 2 de julio de 2018 a las 22.00 horas: tanto los jóvenes como el entrenador estaban vivos, a 400 metros de una cámara conocida como Pattaya Beach, y a 4 kilómetros de distancia de la entrada. Se grabó un vídeo del encuentro y cómo los desaparecidos contactaban con los buzos, y todos se percataron del evidente estado de desorientación en el que se encontraran.

Un día más tarde, se sumaron 7 buzos al grupo dentro de la cueva (incluyendo un médico y un enfermero). Se realizaron controles de salud, se administraron tratamientos en el lugar y se llegó a la conclusión de que ningún joven (ni su entrenador) se encontraban en estado grave. En el siguiente vídeo que se compartió en redes sociales, todos los jóvenes se presentan ante cámara y se les ve mucho más animados tras haber podido comer algo. El problema es que pocos en el grupo saben nadar...

tham luang trece vidas
Imágenes del rescate en las cuevas Tham Luang

Tercera etapa: los problemas

Llegan los problemas: el nivel del agua subía, y había dos opciones, que los jóvenes aprendieran a bucear, o esperar meses a que la inundación cesase. De julio a octubre, las cuevas suelen estar repletas de agua, por lo que era inevitable tener que nadar y sumergirse bajo ella si se quería sacar a los muchachos antes de que terminase el monzón.

Comenzaron a utilizarse sistemas de drenaje de agua para intentar disminuir el nivel de inundación de las cuevas, pero las intensas lluvias amenazaban con inundar la posición donde el grupo de desaparecidos quedó atrapado. Por lo que las opciones eran las mismas: aprender a bucear, drenar la cueva con bombas gigantes, o sentarse y esperar. Incluso algunos se presentaron como voluntarios para quedarse a vivir varios meses junto a los chicos si era necesario con suministros suficientes como para subsistir. Finalmente, el 5 de julio comenzaron las clases de buceo ante el peligro de lluvias torrenciales horas más tarde.

tham luang trece vidas
El rescate en Tham Luang no fue fácil

Cuarta etapa: muerte de un rescatista y rescate final

El 6 de julio a las 01.00 horas murió uno de los rescatistas mientras llevaba suministros a la cueva: perdió la conciencia durante el viaje de vuelta a la entrada. Ya el 8 de julio de 2018 comenzó la última etapa del rescate: trece buzos fueron enviados a la cueva para recuperar a los chicos usando el 'sistema buddy' (dos rescatistas acompañarían a cada niño a salir de la cueva, uno delante y otro detrás). Era un plan largo, pero comenzaron a extraer a los jóvenes: esa noche, un mínimo de dos. La tarde del 9 de julio, el quinto y el sexto; esa noche, ocho de los chicos ya estaban fuera con vida. La tercera jornada de rescate, salvar a los cuatro restantes y a su entrenador, además del regreso del médico y los tres marines que le acompañaban. Finalmente, la operación culminó con éxito..

Etiquetado en :

Prime Video Trece vidas

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

"Baila, Vini" arranca con polémica: el documental de Vinícius, entre los peor valorados en FilmAffinity e IMDb

El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF

0

Cómo ver 'Flow, un mundo que salvar' en streaming: ya está disponible en esta plataforma una joya de la animación

¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?

0

¿Habrá más 'Destino final'? Qué sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

0

No hay freno para Marvel: 'Vengadores: Doomsday' es el comienzo de todavía más estrenos

Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine

0

El número 1138 aparece escondido en casi todas las películas de 'Star Wars': ¿qué significa?

Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars

0

Cuándo se estrena 'Fuera de pista 2' en Netflix: Todos los detalles, incluyendo fecha, sinopsis y reparto

¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]

0

Así es la nueva vida de las hermanas Olsen tras decir adiós al cine: este es su nuevo trabajo

Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda

0

Cuándo se estrena Thunderbolts en Disney+: Fecha esperada

La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.

0