De la mítica película "Titanic" han pasado ya bastantes años. Sin embargo su revisionado es algo de lo más común, y es que desde el 1997 esta película de dos horas y media ha tenido a los espectadores en vilo y ha recaudado millones en taquilla hasta en su reestreno. Resulta llamativa como una película ya conocida por todos puede ocultar aún secretos hasta para los más observadores. Aunque tal vez el premio se lo lleva Luis, un twittero que ha expuesto en un hilo los motivos por los que cree que Jack puede que nunca "subiera" en el "Titanic".
Esta teoría viral asegura a través de varios puntos (bastante convincentes) la inexistencia de Jack, (interpretado por el solidario Di Caprio) y lo hace principalmente a través de Rose (interpretada por Kate Winslet, a quien podremos ver próximamente en "Avatar 2"). Pero bueno, vayamos al grano: principalmente Luis argumenta su historia en el empeño y los detalles de James Cameron y en cuestiones más "técnicas" que abordaremos a continuación.
Para empezar el personaje hace referencia a cosas que no habían ocurrido aún en el momento en el que zarpa el Titanic. Lo hace por ejemplo a través de una conversación en la que menciona una montaña rusa que no se había construido en ese momento o hasta hablando de bañarse en un lago que se creó artificialmente años más tarde de que el Titanic se hunidera.
Cabe destacar también que la película pone gran empeño en adecuarse a la época en la que ocurre, sin embargo Jack sube al barco una mochila que aún no existía (creada unos 20 años más tarde) y lleva un peinado que ningún peluquero le habría sabido hacer en el año 1912.
Uno de los detalles más impactantes del hilo es sin duda el que resalta que los personajes de la película no llegan a interactuar directamente con Jack. De hecho no olvidemos que la historia se basa en la memoria de Rose, y que esta entrañable ancianita también tiende a confundir detalles en su relato. Al estar la historia contada desde su punto de vista se comprende que los personajes que interactúan con ambos lo suelen hacer porque se refieren a Rose, además los personajes que incluye en su relato están muertos.
CONTENIDO RELACIONADO
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix