Álex de la Iglesia es un tipo muy peculiar, y quizás el director español más especial de las últimas décadas. Él sabe perfectamente qué quiere transmitir a través de sus películas: reformular el terror bajo su propio lenguaje, algo que ya ha logrado con El día de la bestia, El bar, y por qué no, su película más reciente, Veneciafrenia.
Este largometraje se estrenó en cines el pasado 22 de abril, y tan solo un mes más tarde, ya voy a hablaros de su lanzamiento en Amazon Prime Video. Algo está cambiando en la industria cinematográfica, y esto es un buen ejemplo: las películas no permanecen en la gran pantalla durante meses como antaño, ahora su vida es mucho más corta, y llegan a las plataformas de streaming en pocas semanas.
Si te gusta el terror, y más en concreto, el género 'slasher', te recomiendo que sigas leyendo, porque Veneciafrenia es una película tremendamente divertida, quizás la que más me ha gustado de Álex de la Iglesia desde hace años. No solo eso: también es quizás la más contenida de su filmografía, y eso, señores, funciona cuando hablamos de un cineasta excesivo a todas luces.
Ya lo conté en su crítica: Veneciafrenia es un 'slasher' brutal, con un toque de comedia y mucha, mucha locura 'marca' de la casa. Ahora bien, es cierto que con el tiempo me he dado cuenta de lo contenido que estaba Álex de la Iglesia en esta película: hay bastante de su sello personal, es cierto, pero su tramo final funciona mucho mejor que, por ejemplo, el de El Bar o Las brujas de Zugarramurdi.
Por otro lado, Veneciafrenia es un claro homenaje a los 'slasher', a esas películas tipo Scream o Sé lo que hiciste el último verano en las que un asesino va detrás de los protagonistas. Pero esta obra de Álex de la Iglesia tiene mucha más violencia explícita que aquellas, así que si te gusta el gore, esto es un espectáculo a la altura.
En resumen, creo que esta película es un buen añadido a Amazon Prime Video, y ojo, porque forma parte de The Fear Collection, una nueva marca de la plataforma de streaming con la que directores españoles intentarán innovar en el género del terror. Y si Veneciafrenia es el ejemplo de cómo será esta franquicia en el futuro, les aplaudo con las orejas si hace falta.
CONTENIDO RELACIONADO
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa
Así ha sido el exitoso estreno de 'Frankenstein' en Netflix
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025