Hubo una época en la que G.I. Joe podría haberse convertido en una franquicia exitosa y con una larga vida por delante. Sin embargo, las malas decisiones tomadas en las oficinas de Paramount Pictures provocó que el público se olvidase de sus personajes rápidamente. Si la primera película fue un fracaso, la segunda lo fue aún más. Y a algún lumbreras se le ocurrió que sería adecuado recuperar la marca con un spin-off titulado Snake Eyes: El origen y centrado en este personaje. ¿Cómo iba a salir bien el experimento?
Este spin-off se centra en la historia de los orígenes de Snake Eyes, el ninja silencioso siempre vestido de negro y del que no se conoce el rostro, y cómo intenta convertirse en miembro del clan Arashikage. Junto a él conoceremos otros personajes como La baronesa y su archienemigo Storm Shadow.
Snake Eyes: El origen es una de esas películas que merece la pena siempre que sepas que es una cinta de acción y aventuras sin ningún tipo de pretensión. Los responsables de G.I. Joe pensaron que era buena idea darle a Henry Golding su propia franquicia con el personaje de Snake Eyes, dando forma a una película de orígenes. Sin embargo, este tipo te interesa menos que la actualidad de la prensa del corazón. Ese es su principal error.
Ahora bien, para mi hay un motivo de peso para ver Snake Eyes: El origen ahora que lo está petando en Netflix: el debut de Úrsula Corberó en Hollywood. Tras su exitoso recorrido con La casa de papel, la actriz se ha situado como una intérprete fija de la meca del cine. No obstante, en 2023 estrenará Lift, lo nuevo de F. Gary Gray compartiendo pantalla con Kevin Hart, Paul Anderson y Vincent D'Onofrio. Y en esta especie de reboot de G.I. Joe lo hace francamente bien pese a sus ya conocidos problemas con el inglés.
A fecha de hoy, G.I. Joe solo ha tenido tres películas. Su presupuesto combinado ha sido de 305 millones de dólares, recaudando únicamente 715 millones de dólares. ¿Cuáles son estos filmes?
CONTENIDO RELACIONADO
Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones
Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar
Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa
Una película de culto dirigida por Iván Zulueta
Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'
La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'
El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'
Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas
Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine
La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder
Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen
Una obra maestra del cine español, dirigida por Víctor Erice en 1973