Gerardo Herrero es un director que no ha tenido mucha suerte en su última película, El asesino de los caprichos (2019). Sin embargo, en 2015 nos regaló La playa de los ahogados, un thriller con sabor a clásico que nos presentaba a Galicia como nunca antes la habíamos visto. No obstante, aún no habían llegado series como Fariña (2018) u Operación Marea Negra (2022) que profundizaban en ese lado oscuro de la terra galega.
Sé que se acerca el fin de semana y estás buscando una película en Netflix que te entretenga. Si te gusta el thriller y las cintas de intriga, creo que La playa de los ahogados es una apuesta aceptable para ver en compañía de tu pareja o con la familia. Prepárate para este filme bastante tradicional, pero con una ambientación maravillosa.
Mientras investiga la muerte de un pescador que aparece en la playa cerca de un apacible pueblo gallego, un policía local descubre secretos oscuros que se remontan a años atrás.
Carmelo Gómez, Antonio Garrido, Tamar Novas, Celso Bugallo, Celia Freijeiro, Marta Larralde y Luis Zahera son tan solo algunos de los intérpretes que forman parte del reparto de La playa de los ahogados. Y sobre estas líneas puedes echar un vistazo a su prometedor tráiler.
El thriller es uno de los géneros más explorados de la historia del cine. Si buceamos en este género, descubrimos que la primera película de suspense fue El hombre mosca, una comedia de slapstick protagonizada por Harold Lloyd y totalmente muda. Desde entonces, han pasado 100 años en los que el género ha evolucionado, y al mismo tiempo se ha estancado. Al fin y al cabo, las herramientas para generar intriga se han visto mil y una veces.
La playa de los ahogados se llevó malas críticas precisamente por ser un thriller clásico, como recientemente lo ha sido Infiesto (también de Netflix). Tampoco eran malas o nefastas, pero sí que se leía cierta decepción en las palabras de los periodistas. Sorpresa mayúscula, porque Gerardo Herrero no es, ni mucho menos, un director con una filmografía apasionante (Territorio comanche, El misterio Galíndez o Heroína son sus mejores películas, y no están lejos de este thriller).
Creo que aquel que busque ver a Galicia como nunca antes, con una ambientación muy atractiva y medida al milímetro y se sienta atraído por un guion bastante tradicional, con giros que se ven venir e interpretaciones por encima de la media, La playa de los ahogados es una buena propuesta. Y me alegro que haya conseguido visibilidad al situarse en el Top 10 de lo más visto en Netflix España.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'
Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine
¿Merece la pena ver 'Terror en la Antártida (Whiteout)' en Netflix?
Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars
¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]
¿Qué es el 'grito de Wilhelm' vinculado a Star Wars?
'Wicked' llega en exclusiva a SkyShowtime el próximo 6 de julio de 2025
El detalle que revela la verdadera personalidad de Albus Dumbledore en Harry Potter
Las hermanas Olsen decidieron centrarse en su carrera como diseñadoras de moda
La fecha de estreno de Thunderbolts de Marvel en Disney Plus.
Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia
'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G