Quentin Tarantino siempre ha sido un director que ha apostado por el guion original. Se siente cómo creando desde cero las historias que después trasladará a la gran pantalla. Sin embargo, hay una película suya cuyo guion es adaptado: Jackie Brown. Y claro, al ser un guion adaptado, siempre existe el peligro de que otro director y/o productora adquiera los derechos de la obra original para preparar más proyectos. Así es como nació la secuela de Jackie Brown, sin Quentin Tarantino a bordo, pero con un director muy reconocido a nivel internacional: Steven Soderbergh.
Jackie Brown es la adaptación de un libro escrito por Elmore Leonard, un escritor que escribió decenas de novelas. En algunas de ellas aparece el personaje de Ray Nicolette, un agente del FBI que en la película de Quentin Tarantino es interpretado por Michael Keaton.
El hecho de que las productoras puedan adquirir derechos de novelas de forma independiente hizo que Steven Soderbergh, antes del estreno de Jackie Brown, empezara a trabajar en una película basada en otro libro de Emore Leonard, y sí, Ray Nicolette aparecía en él. El nombre del largometraje es Un romance muy peligroso y no gozó de la misma popularidad que Jackie Brown.
Protagonizada por George Clooney y Jennifer Lopez, Un romance muy peligroso es un thriller de robos y atracos en el que aparece Ray Nicolette interpretado por Michael Keaton. ¿Cómo? ¿Que una película de Universal apostó por el mismo actor para que diera vida a Ray Nicolette después de hacerlo en Jackie Brown, de Miramax? En efecto, Steven Soderbergh habló con Tarantino para ver el metraje rodado de Michael Keaton como Nicolette para decidir lo que haría con este personaje.
En un principio, Michael Keaton no quería ser Ray Nicolette. No creía ser el actor adecuado pese a la insistencia de Quentin Tarantino. Entonces, ¿cómo cambió de opinión? Porque el director le emborrachó para que aceptase la propuesta. El propio Michael Keaton lo explicó en su momento en una entrevista con Empire: "no sé qué pasó, pero lo siguiente que recuerdo es que me voy a casa y acepto hacer la película".
Cuando Steven Soderbergh vio las escenas grabadas de Michael Keaton como Ray Nicolette, pensó lo mismo que Quentin Tarantino: era perfecto y lo quería para grabar su película 'Un romance muy peligroso'. La única condición del intérprete era compartir gran parte del vestuario de Jackie Brown, el mismo corte de pelo y el mismo aspecto para que los espectadores pudieran reconocerle.
Finalmente, a pesar de ser dos proyectos de diferentes productoras, la presencia de Quentin Tarantino permitió convencer a los hermanos Weinstein de que Michael Keaton tenía que ser también Ray Nicolette en Un romance muy peligroso por mucho que pudiera afectar a sus propios intereses. ¿No te llama la atención esta historia? Eso sí, yo me quedo, de lejos, con Jackie Brown.
CONTENIDO RELACIONADO
La película que nadie esperaba y todos estamos recomendando: así es 'Sueños de trenes'
La primera película fue rompedora y su secuela, 'Sisu: Camino a la venganza' promete más dosis de acción y venganza
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo