Durante años, se ha criticado a Netflix la apuesta por el cine, en parte porque la mayor parte de sus películas no merecen la pena y caen rápidamente en el olvido. Pero poco a poco, la plataforma de streaming ha comenzado a destacar en un territorio ambicioso: en el de la animación. Por ejemplo, hace pocos días llegaba a la aplicación El monstruo marino, una cinta del director de Big Hero 6 y Moana que me ha conquistado por completo.
Ahora bien, esta película de animación no es la única que merece la pena ver en Netflix, y por ello he rescatado 5 cintas originales de la plataforma de streaming que no puedes ver en otro sitio, y que sacarán al niño que llevas dentro.
Chris Williams sorprende a los suscriptores de Netflix con una de las mejores películas de animación del año. Una historia clásica, bien contada, y sobre todo, muy ambiciosa en lo visual. Con El monstruo marino, queda patente que la plataforma de streaming ha de apostar por el género para revitalizar su catálogo.
Puede que el cartel te recuerde un poco a Coco, pero esta película de orígenes cubanos encuentra su identidad propia. Imágenes hermosas, asombrosas y conmovedoras, en una cinta que te hará llorar a cada instante, todo ello entreteniendo a los más pequeños de la casa sin problema. Narra la vida de Vivo, un kinkajú dotado de un brillante talento para la música, que busca la forma de viajar desde La Habana hasta Miami para entregarle una canción al antiguo amor de su adorado dueño.
Netflix consiguió estar nominada a los Oscar en la categoría de mejor película de animación, pero merecía llevarse el galardón a casa. Una comedia de acción producida por Sony Pictures Animation y con el sello de Lord Miller, que nos conquistó por su técnica visual y por su guion. Sin duda alguna, la mejor cinta de dibujos animados de 2021, y una de las más destacadas de la historia.
Película china que llegó a Occidente gracias a Netflix, y que deja claro el potencia de la industria asiática en el campo de la animación a pesar de sus temáticas tradicionales. Explora la historia de Din, un joven universitario de familia humilde, con muchos sueños pero pocos medios, y Long, un dragón cínico capaz de conceder cualquier deseo.
En España se hizo viral porque la canción original la cantaba Aitana, pero yo destacaría sin duda la magia de su historia. Una película de animación en Netflix bien contada, con un apartado visual de infarto y capaz de sacarnos nuestro lado más emocional.
CONTENIDO RELACIONADO
Sin azúcar y sin alcohol desde hace décadas
Zac Efron vuelve a generar preocupación por su aspecto físico: no es la primera vez
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025