Linterna Verde sigue siendo la película de máxima prioridad para Warner Bros.
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Linterna Verde sigue siendo la película de máxima prioridad para Warner Bros.

El estudio espera recibir el guion a finales de este año para pasar a la siguiente fase de la preproducción en 2020

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Ha pasado más de un año desde el último gran anuncio del proyecto, y el silencio permanente del estudio comenzaba a hacer mella en la paciencia de los fans. Tras el fracaso de la película de 2011, casi nadie apostaba por el regreso a la gran pantalla de Hal Jordan. Sin embargo, en junio del 2018 Warner Bros. sorprendía dándole los mandos de la nueva película del superhéroe a nada más y nada menos que Geoff Johns. Y sí, desde entonces el cineasta ha seguido trabajando en lo que para el estudio todavía es máxima prioridad.

De una chispa a la hoguera principal. De acuerdo a fuentes internas de Variety, la película de Linterna Verde sigue en perfecto desarrollo, y está recibiendo actualmente más atención que ningún otro proyecto del DCEU. Además, se prevé que Johns entregue el primer borrador del guion a finales de este mismo 2019, abriendo las puertas a un proceso de casting y rodaje ya para la segunda mitad del próximo año. ¿El estreno? Por el momento no hay fecha, pero los plazos sugieren 2021 como deadline.

El medio teoriza sobre qué estudio se encargará de la producción, y pone encima de la mesa dos nombres más que reconocibles; por un lado el de J.J. Abrams y su Bad Robot, quien también podría encargarse de la nueva cinta de Superman, y además firmó recientemente un acuerdo multianual con Warner; y por otro el de Greg Berlanti, quien se está encargando ya de la nueva serie del personaje que llegará a HBO Max en algún momento de los próximos dos años.

De lo que se sigue sin hablar es del reparto. Parece más que evidente que Ryan Reynolds, encomendado a corazón con Deadpool y su llegada al UCM, está fuera de toda ecuación. Warner tendrá que iniciar una selección abierta en la que puede caer casi cualquier nombre. Recordemos que los Green Lantern Corps ya aparecieron brevemente en "Liga de la Justicia", pero sin caras reconocibles por las que ahora poder guiarse.

Tras casi una década de hibernación, Linterna Verde se prepara ahora para convertirse en uno de los pilares más importantes del futuro DCEU. Que consiga o no alcanzar el estatus privilegiado del que presume en las viñetas ya es solo cuestión de fortuna y buen hacer.

Etiquetado en :

DCEU Linterna Verde Warner Bros.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño