Listado completo de nominados a los Premios Goya 2025
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Listado completo de nominados a los Premios Goya 2025

Aquí tienes un listado completo con todas las películas nominadas a los Premios Goya 2025

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Un año más, la lista de nominados a los Premios Goya 2025 demuestra el buen estado en el que se encuentra el cine español. Los Premios Goya 2025 están a la vuelta de la esquina y no ha tenido que ser fácil elegir 5 películas que formen parte de la categoría 'Mejor película', en la que encontramos ausencias como 'Los destellos', 'La virgen roja' o 'La casa'. Tampoco en el resto de categorías, con mucha más competición de lo habitual.

En este artículo, he recopilado todas las películas nominadas a los Premios Goya 2025, que se celebrarán en la ciudad de Granada el próximo 8 de febrero de 2025. Un listado repleto de buenas películas, de nombres muy reconocidos en la industria cinematográfica y de recién llegados.

Mejor Película

  • Casa en llamas
  • El 47
  • La estrella azul
  • La infiltrada
  • Segundo premio

Mejor Dirección

  • Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado
  • Arantxa Echevarría, por La infiltrada
  • Paula Ortiz, por La virgen roja
  • Aitor Arregi y Jon Garaño, por Marco
  • Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por Segundo premio

Mejor Dirección Novel

  • Miguel Faus, por Calladita
  • Pedro Martín-Calero, por El llanto
  • Javier Macipe, por La estrella azul
  • Sandra Romero, por Por donde pasa el silencio
  • Paz Vega, por Rita

Mejor Actriz Protagonista

  • Emma Vilarasau, por Casa en llamas
  • Julianne Moore, por La habitación de al lado
  • Tilda Swinton, por Volveréis
  • Carolina Yuste, por La infiltrada
  • Patricia López Arnaiz, por Los destellos

Mejor Actor Protagonista

  • Alberto San Juan, por Casa en llamas
  • Eduard Fernández, por Marco
  • Alfredo Castro, por Polvo serán
  • Urko Olazabal, por Soy Nevenka
  • Vito Sanz, por Volveréis

Mejor Actriz de Reparto

  • Macarena García, por Casa en llamas
  • María Rodríguez Soto, por Casa en llamas
  • Clara Segura, por El 47
  • Nausicaa Bonnín, por La infiltrada
  • Aixa Villagrán, por La virgen roja

Mejor Actor de Reparto

  • Enric Auquer, por Casa en llamas
  • Salva Reina, por El 47
  • Óscar de la Fuente, por La casa
  • Luis Tosar, por La infiltrada
  • Antonio de la Torre, por Los destellos

Mejor Actriz Revelación

  • Zone Bonafonte, por El 47
  • Mariela Carabajal, por La estrella azul
  • Marina Guerola, por Los destellos
  • Laura Weissmahr, por Salve María
  • Lucía Veiga, por Soy Nevenka

Mejor Actor Revelación

  • Óscar Lasarte, por ¿Es el enemigo? La película de Gila
  • Cuti Carabajal, por La estrella azul
  • Pepe Lorente, por La estrella azul
  • Cristalino, por Segundo premio
  • Daniel Ibáñez, por Segundo premio
película 'Segundo premio'

Mejor Guion Original

  • Eduard Sola, por Casa en llamas
  • Alberto Marini y Marcel Barrena, por El 47
  • Javier Macipe, por La estrella azul
  • Amèlia Mora y Arantxa Echevarría, por La infiltrada
  • Aitor Arregi, Jon Garaño, Jorge Gil Munárriz y Jose Mari Goenaga, por Marco

Mejor Guion Adaptado

  • Álex Montoya y Joana M. Ortueta, por La casa
  • Pedro Almodóvar, por La habitación de al lado
  • Pilar Palomero, por Los destellos
  • Mar Coll y Valentina Viso, por Salve María
  • Iciar Bollain e Isa Campo, por Soy Nevenka

Mejor Dirección de Producción

  • Laia Gómez, por Casa en llamas
  • Carlos Apolinario, por El 47
  • Axier Pérez Serrano, por La infiltrada
  • Kati Martí Donoghue, por La virgen roja
  • Carlos Amoedo, por Segundo premio

Mejor Dirección de Fotografía

  • El 47
  • La habitación de al lado
  • La infiltrada
  • Segundo premio
  • Soy Nevenka
La estrella azul

Mejor Montaje

  • Nacho Ruiz Capillas, por El 47
  • Javier Macipe y Nacho Blasco, por La estrella azul
  • Victoria Lammers, por La infiltrada
  • Fernando Franco, por Los pequeños amores
  • Javi Frutos, por Segundo premio

Mejor Dirección Artística

  • El 47
  • La habitación de al lado
  • La virgen roja
  • Segundo premio
  • Volveréis

Mejor Diseño de Vestuario

  • Ester Palaudàries y Vinyet Escobar, por Disco Ibiza Locomía
  • Irantzu Ortiz y Olga Rodal, por El 47
  • Bina Daigeler, por La habitación de al lado
  • Arantxa Ezquerro, por La virgen roja
  • Lourdes Fuentes, por Segundo premio

Mejor Maquillaje y Peluquería

  • Karol Tornaría, por El 47
  • Morag Ross y Manolo García, por La habitación de al lado
  • Patricia Rodríguez y Tono Garzón, por La infiltrada
  • Eli Adánez y Paco Rodríguez Frías, por La virgen roja
  • Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz, por Marco

Mejor Sonido

  • La estrella azul
  • La habitación de al lado
  • La infiltrada
  • La virgen roja
  • Segundo premio
la virgen roja pelicula

Mejores Efectos Especiales

  • El 47
  • Guardiana de dragones: Dragonkeeper
  • La infiltrada
  • La virgen roja
  • Marco

Mejor Música Original

  • Arnau Bataller, por El 47
  • Arturo Cardelús, por Guardiana de dragones (Dragonkeeper)
  • Fernando Velázquez, por La infiltrada
  • Alberto Iglesias, por La habitación de al lado
  • Sergio de la Puente, por Verano en diciembre

Mejor Canción Original

  • "Show Me", de Fernando Velázquez para Buffalo Kids
  • "El borde del mundo", de Valeria Castro para El 47
  • "Los almendros", de Antón Álvarez y Yerai Cortés para La guitarra flamenca de Yerai Cortés
  • "La virgen roja", de María Arnal para La virgen roja
  • "Love Is the Worst", de Isaki Lacuesta y Alondra Bentley para Segundo premio

Mejor Película de Animación

  • Buffalo Kids
  • Guardiana de dragones (Dragonkeeper)
  • Mariposas negras
  • Rock Bottom
  • SuperKlaus

Mejor Película Documental

  • Domingo, domingo
  • La guitarra flamenca de Yerai Cortés
  • Marisol, llámame Pepa
  • Mi hermano Alí
  • No estás sola

Mejor Película Iberoamericana

  • Agárrame fuerte
  • Aún estoy aquí
  • El jockey
  • El lugar de la otra
  • Memorias de un cuerpo que arde

Mejor Película Europea

  • El conde de Montecristo
  • Emilia Pérez
  • Flow
  • La quimera
  • La zona de interés

Mejor Cortometraje de Ficción

  • Betiko gaua (La noche eterna)
  • Cuarentena
  • El trono
  • La gran obra
  • Mamántula

Mejor Cortometraje Documental

  • Ciao Bambina
  • Els buits
  • Las novias del sur
  • Los 30 no son los nuevos 20
  • Semillas de Kivu
buffalo kids pelicula

Mejor Cortometraje de Animación

  • Cafuné
  • El cambio de rueda
  • La mujer ilustrada
  • Lola Lolita Lolaza
  • Wan

Goya de Honor

En esta ocasión, la Academia de Cine ha seleccionado a Aitana Sánchez-Gijón como la galardonada con el Goya de Honor, una intérprete con una larguísima carrera de éxitos que se merece este reconocimiento, probablemente el más importante al que puede aspirar una actriz como ella.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño

Los santos inocentes (1984): La película que desentraña la España rural en la época de Franco

Una poderosa denuncia social sobre la desigualdad, el abuso de poder y la dignidad en el campo español

Los 3 dramones imprescindibles que ver en Movistar+ este 2025

Estas son los tres películas de drama que no debes perderte en Movistar+

Antonio Banderas casi muere grabando 'El Zorro' y no mucha gente sabe este dato

El rodaje se llevó a cabo en condiciones imprevistas que desafiaron la seguridad de los actores y del equipo técnico

'Superman 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película de DC y David Corenswet

'Superman 2' parece una realidad a día de hoy, aunque la película no esté confirmada

0