Listado de nominados a los Premios Goya 2021: un año marcado por el coronavirus
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
nominados a los Premios Goya 2021

Listado de nominados a los Premios Goya 2021: un año marcado por el coronavirus

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

2020 no ha sido el mejor año cinematográficamente hablando: es cierto que, al menos en España, la ficción televisiva ha dado un salto hacia delante en términos de calidad gracias a Veneno, Antidisturbios, Patria y 30 monedas, entre otras muchas series, pero en lo que a películas se refiere, son tantas las que se han terminado retrasando que al final este cambio de fechas ha incidido de forma directa en el listado de nominados a los Premios Goya 2021.

Por suerte, también ha sido un año en el que el cine independiente ha brillado por encima del comercial aprovechando muy bien el hueco dejado por la segunda categoría. Y también hay que destacar que en plena pandemia, Eso que tú me das ha sido el documental más taquillero de la historia en España.

Listado de nominados a los Premios Goya 2021

Mejor película

  • Adú.
  • Ane.
  • La boda de Rosa.
  • Las niñas.
  • Sentimental.

Mejor dirección

  • Salvador Calvo por Adú.
  • Juanma Bajo Ulloa por Baby.
  • Iciar Bollain por La boda de Rosa.
  • Isabel Coixet por Nieva en Benidorm.

Mejor dirección novel

  • David Pérez Sanudo por Ane.
  • Bernabé Rico por El inconveniente.
  • Pilar Palomero por Las niñas.
  • Nuria Giménez Lorang por My Mexican Bretzel.

Mejor actriz protagonista

  • Amaia Aberasturi por Akelarre.
  • Patricia López Arnaiz por Ane.
  • Kiti Mánver por El inconveniente.
  • Candela Peña por La boda de Rosa.

Mejor actor protagonista

  • Mario Casas por No matarás.
  • Javier Cámara por Sentimental.
  • Ernesto Alterio por Un mundo normal.
  • David Verdaguer por Uno para todos.

Mejor actriz de reparto

  • Juana Acosta por El inconveniente.
  • Verónica Echegui por Explota, explota.
  • Nathalie Poza por La boda de Rosa.
  • Natalia de Molina por Las niñas.

Mejor actor de reparto

  • Álvaro Cervantes por Adú.
  • Sergi López por La boda de Rosa.
  • Juan Diego Botto por Los europeos.
  • Alberto San Juan por Sentimental.

Mejor actriz revelación

  • Jone Laspiur por Ane.
  • Paula Usero por La boda de Rosa.
  • Milena Smith por No matarás.
  • Griselda Siciliani por Sentimental.

Mejor actor revelación

  • Adam Nourou por Adú.
  • Chema del Barco por El plan.
  • Janick por Historias lamentables.
  • Fernando Valdivieso por No matarás.

Mejor guion original

  • Alejandro Hernández por Adú.
  • Glaro Carcía y Javier Fesser por Historias lamentables.
  • Alicia Lun

Mejor guion adaptado

  • David Pérez Sañudo y Marina Parés Pulido por Ane.
  • Bernardo Sánchez y Marta Libertad Castillo por Los europeos.
  • David Galán Galindo y Fernando Navarro por Orígenes secretos.
  • Cesc Gay por Sentimental.

Mejor dirección de producción

  • Adú.
  • Akelarre.
  • Black Beach.
  • Nieva en Benidorm.

Mejor dirección de fotografía

  • Adú.
  • Akelarre.
  • Black Beach.
  • Las niñas.

Mejor montaje

  • Adú.
  • Black Beach.
  • El año del descubrimiento.
  • Las niñas.

Mejor dirección artística

  • Adú.
  • Akelarre.
  • Black Beach.
  • Las niñas.

Mejor diseño de vestuario

  • Akelarre.
  • Explota, explota.
  • Las niñas.
  • Los europeos.

Mejor maquillaje y peluquería

  • Adú.
  • Akelarre.
  • Explota, explota.
  • Orígenes secretos.

Mejor sonido

  • Adú.
  • Akelarre.
  • Black Beach.
  • El plan.

Mejores efectos especiales

  • Adú.
  • Akelarre.
  • Black Beach.
  • Historias lamentables.

Mejor música original

  • Adú.
  • Akelarre.
  • Baby.
  • El verano que vivimos.

Mejor canción original

  • Adú.
  • El verano que vivimos.
  • La boda de rosa.
  • Las niñas.

Mejor película de animación

  • La gallina Turuleca.

Mejor película documental

  • Anatomía de un dandy.
  • Cartas mojadas.
  • El año del descubrimiento.
  • My Mexican Bretzel.

Mejor película iberoamericana

  • El agente topo (Chile).
  • El olvido que seremos (Colombia).
  • La llorona (Guatemala).
  • Ya no estoy aquí (México).

Mejor película europea

  • Corpus Christi.
  • El oficial y el espía.
  • El padre.
  • Falling.

Mejor cortometraje de ficción

  • 16 de decembro.
  • A la cara.
  • Beef.
  • Gastos incluidos.
  • Lo efímero.

Mejor cortometraje documental

  • Biografía del cadáver de una mujer.
  • Paraíso en llamas.
  • Paraíso.
  • Solo son peces.

Mejor cortometraje de animación

  • Blue & Malone.
  • Casos imposibles.
  • Homeless Home.
  • Metamorphosis.
  • Vuela.

Goya de Honor

  • Ángela Molina, por toda su carrera tanto en la gran como en la pequeña pantalla y en teatro.

Etiquetado en :

Premios Goya 2021

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Pitufos: aventura musical contra el mal en el mundo real

En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini

La bola negra: Los Javis reescriben a Lorca con Cruz y Guitarricadelafuente

El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún

'La vieja guardia 3': Todo lo que sabemos de la secuela del éxito de Netflix y Charlize Theron

'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]

0

Sé lo que hicisteis el último verano: suspense ochentero con rostros icónicos

Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales

Voy a pasármelo mejor: comedia musical con aroma noventero español‑mexicano

El 18 de julio se estrena este largometraje de la polifacética Ana de Alva

La mercancía más preciosa: drama histórico sobre la salvación en Auschwitz que se estrena el 11 de julio

La película de animación se estrenará el 11 de julio en cines para refrescar el verano

Lo que dicen las críticas de 'Jurassic World: El renacer': No es el peliculón que esperabas

La prensa especializada no está muy entusiasmada con lo nuevo de 'Jurassic World'

0

Elio (Pixar): comedia sci‑fi para toda la familia a partir del 9 de julio en cines

La película se estrena en cines el 9 de julio y promete ser un nuevo éxito en taquilla

Diamanti: la feminidad como hilo del vestuario y el cine

La película llegará a los cines de España a partir del 4 de julio gracias a Diamond Films

Una cena… y lo que surja: la comedia francesa de enredos y emociones a la que debes prestar un ojo

Estrenándose el 4 de julio, “Una cena… y lo que surja” se presenta como una comedia francesa fresca llena de enredos, emociones y sobre todo, un humor que define la cultura del país. La trama gira en torno a una pareja que, cansada de la rutina diaria, toma la decisión de invitar a sus vecinos […]

Le Déluge: revolución, poder y destino real en pantalla grande

Le Déluge se estrenará en cines a partir del 4 de julio en los cines de España