Más allá de la máscara: Las 5 mejores películas para (re)descubrir a Tom Hardy
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

Más allá de la máscara: Las 5 mejores películas para (re)descubrir a Tom Hardy

Tom Hardy cumple 43 años, y lo celebramos repasando algunas de las películas más desconocidas de su carrera

Pub:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Tom Hardy cumple en el día de hoy 43 años como uno de los mejores actores británicos del cine actual. Sin embargo, la carrera del actor ha estado marcada por una curiosa peculiaridad: sus papeles más famosos han sido aquellos en los que ha llevado una máscara. Solo hay que hacer memoria para recordar esos personajes con los que Tom Hardy ha tocado el cielo como Bane en "Batman: La leyenda Renace", "Mad Max: Furia en la carretera", o la más reciente "Venom", que ya tiene en camino una secuela. No decimos que esto esté mal, al revés, son algunos de los personajes que han marcado a toda una legión de espectadores, pero como no está de más recordar que Tom Hardy también tiene cara, hemos hecho una selección de 5 películas más desconocidas del actor, pero que te ayudarán a entender el por qué es uno de los intérpretes del momento. Aquí os traemos las 5 mejores películas para (re)descubrir a Tom Hardy

Bronson (2008)

Una de las películas más curiosas del prestigioso director de "Drive", Nicholas Windign Refn, y quizá una de las más difíciles de ver. Tom Hardy encarna aquí a Bronson, un personaje real que fue nombrado como el preso más peligroso del Reino Unido, Un biopic en el que el director danés intenta reflejar la psique de una persona que no entiende otro modo de vida que no sea la violencia. La película es oscura y muy cruda, un rasgo propio del cine del danés, pero merece la pena la interpretación de Hardy, como se inmiscuye en los recónditos agujeros de una cabeza sedienta de sangre. Puedes ver el tráiler a través de este enlace.

Tom Hardy
Tom Hardy interpreta al conocido como 'el preso más peligroso del Reino Unido'

Warrior (2011)

Quizá la película más conocida de Tom Hardy fuera de las mencionadas anteriormente. La cinta dirigida por Gavin O´Connor es una auténtica maravilla. y cuenta la historia de el hijo de un exboxeador que regresa a casa para que su padre lo ayude a entrenar para un torneo de artes marciales mixtas. Lo que no sabe es que deberá enfrentarse a su hermano mayor, del que lleva años distanciado. Una película muy épica en la que vemos como se resquebrajan las relaciones familiares, y como la magia del deporte, en esta caso la lucha, es lo único de acercar a dos personas enfrentadas de por vida.

La película tiene un reparto espectacular, y junto a Tom Hardy vemos a otra gran estrella como Joel Edgerton, que es todo un desafío para el británico en la gran pantalla, tanto a nivel de personajes como de presencia. Además también encontramos nombres interesantes como los de Nick Nolte, Jennifer Morrison o Kevin Dunn. Una de las mejores películas del actor, esencial para entender su carrera.

El Topo (2011)

Alejada de los flashes del cine más mainstream, "El Topo" fue una de las grandes sorpresas del pasado 2011. La película dirigida por Thomas Alfredson está protagonizada por un Gary Oldman absolutamente magnético, y vemos a un rubio Tom Hardy secundario con mucho que decir en este más que notable thriller de espías, ambientado en la época en la que toda buena película del género que se precie se ubica, la Guerra Fría.

Tom Hardy
Tom Hardy junto a Gary Oldman en El Topo

Tras el fracaso de una misión especial en Hungría provoca un cambio en la cúpula de los servicios secretos británicos. Uno de los defenestrados es el agente George Smiley. Sin embargo, cuando ya se había hecho a la idea de retirarse, le encargan una nueva misión: se sospecha que hay un infiltrado en la cúpula del servicio y solo alguien de fuera puede averiguar quién es. Con la ayuda de otros agentes jubilados, Smiley deberá descubrir al traidor.

Sin Ley (Lawless) (2012)

Una película que ha caído en el olvido, pero que en su año de estreno fue muy ambiciosa. Una historia enmarcada en el siempre convulso a la par que atractivo periodo de la Ley Seca en Estados Unidos, en la que los hermanos Bourant se convierten por las circunstancias de su entorno, en contrabandistas de alcohol, lo que les sumirá en una espiral de delicuencia y puñaladas traperas que trastocará su mundo. Además, la película cuenta con un reparto atractivo en el que encontramos nombres curiosos como los de Shia LaBeouf, Jessica Chastain o Jason Clarke.

Locke (2013)

La más reciente de las películas seleccionadas, y quizá una de las más desconocidas esta rareza protagonizada por Tom Hardy en la que la vida de un hombre se resuelve cuando él abandona un sitio de construcción en un momento crítico y conduce a Londres para estar presente en el nacimiento del niño que concibió durante una aventura de una noche. Un acontecimiento que cambiará su vida para siempre.

locke tom hardy 21

Etiquetado en :

Bronson Tom Hardy Warrior

Redactado por:

Periodista amante del cine. A veces antepongo la forma al fondo... Pero no siempre.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño