Nadie la vio en cines en 2022, pero un año después arrasa en Prime Video: Moonfall es cine de catástrofes a la vieja usanza
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
moonfall prime video

Nadie la vio en cines en 2022, pero un año después arrasa en Prime Video: Moonfall es cine de catástrofes a la vieja usanza

¿Qué ocurriría si la luna empieza a caer en dirección a La Tierra?

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hubo una época en la que el cine de Roland Emmerich, eminentemente películas de catástrofes imposible, era un éxito. Exponentes como Independence Day, El día de mañana o 2012 triunfaban en cines con recaudaciones millonarias. Sin embargo, tras probar suerte fuera del género con Stonewall y Midway y regresar al cine de catástrofes, el director se topó con un obstáculo: la audiencia ha cambiado y da la espalda a propuestas como Moonfall.

El largometraje que versa sobre una posible caída de la Luna en La Tierra consiguió que los espectadores estuvieran emocionados por ir una vez más a las salas a ver una catástrofe capaz de causar la extinción, pero finalmente las expectativas se redujeron drásticamente y Moonfall solo consiguió recaudar poco más de 60 millones de dólares en todo el mundo (un tercio de su presupuesto). Menos mal que Moonfall está ahora en Prime Video y puedes disfrutarla desde casa.

¿Es en realidad Moonfall una película tan mala como para evitarla en Prime Video?

La luna controla nuestras noches, nuestros días, las estaciones y las mareas oceánicas. Desde el comienzo de la humanidad, sus fases se han mantenido como un símbolo de iluminación, de conocimiento interno y de nuestra propia inmortalidad. Hasta ahora. Una fuerza misteriosa golpea a la Luna y la envía en choque directo contra la Tierra.

Con esta propuesta, es difícilmente no sentirse atraído por la premisa de Moonfall, película de catástrofes a la vieja usanza que consigue que el espectador se cuestione si lo que está viendo en pantalla, es tan surrealista como imposible. Probablemente el gran error de Moonfall fue coincidir en el tiempo con el final de la pandemia de COVID-19, una de las mayores catástrofes sanitarias que ha vivido la humanidad en el último siglo. Y lo último que muchos querían era meterse en el cine a ver cómo la Luna nos aplasta como hormigas.

Ahora bien, como película es entretenida, si bien el guion es una absurdez como la Luna de grande. Te encontrarás con diálogos pseudo-científicos de esos que le encantan a Roland Emmerich, con naves espaciales de otro mundo y con unas interpretaciones de cartón piedra. Ahora bien, todo esto es bueno si sabes qué esperar: cine de catástrofes en el que la espectacularidad lo es todo.

Moonfall
Hay que decir que los VFX de Moonfall podrían ser mucho mejores

Su gran problema es un final que no hay por dónde cogerlo. Moonfall termina dando pie a una posible secuela que nunca existirá y con un tufo existencialista que no encaja en absoluto con el resto del largometraje. Por lo demás, tienes que ver Moonfall en Prime Video para comprobar por ti mismo cómo era ese cine que ya no se hace.

Contenido relacionado con Prime Video que te puede interesar

Etiquetado en :

Moonfall

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar

Las 3 comedias más divertidas del cine español que ver en Netflix este verano

Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'

Lo que dicen las críticas de 'Superman': La mejor película del superhéroe desde la versión de Richard Donner

La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'

0

Paul Newman lo admitió: "fue un error garrafal" rechazar esta película que fue un éxito en Hollywood

El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'

0

Las Bardenas Reales de Navarra o cuando España fue escenario de '007: El mundo nunca es suficiente'

Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas

Los rugidos de los dinosaurios de Jurassic Park no eran lo que imaginas

Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine

Las 2 mejores películas españolas de ciencia ficción en plataformas en julio 2025

La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder

Javier Bardem y los hermanos Coen: el español que aterrorizó a Hollywood

Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen