Netflix es una de las empresas dominantes del panorama audiovisual actual, ofreciendo un servicio revolucionario que esta siendo un modelo a seguir para el resto de empresas que se dedican a la emisión de contenido en streaming. La compañía fundada por Reed Hasting parece que no está acusando la llegada de otras compañías que se dedican a lo mismo, pues en el primer trimestre del año ha incrementado sus ingresos en un 22%.
Ahora, el portal cincodías ha anunciado que Netflix ha decidido subir su tarifa de precios en España con efectos inmediatos. El plan básico que ofrece la plataforma que tiene un precio de 7.99 euros no sufre ningún cambio, sin embargo, el plan estándar que permite al usuario visualizar el contenido en dos dispositivos diferentes sube de 10.99 a 11.99 euros mientras que el plan premium, con el que se puede ver la plataforma en hasta cuatro dispositivos distintos pasa de 13.99 a 15.99 euros.
Un portavoz de la compañía ha justificado esta acción a cincodías aludiendo a que esto es una medida para mejorar la calidad y el contenido que producen en nuestro país. “Ajustamos los precios ocasionalmente en la medida en que implementamos mejoras en el servicio y seguimos invirtiendo en series y películas. Este año contaremos con 17 nuevas producciones españolas originales”, explicaba el portavoz.

La medida afectará de manera diferente a los que ya cuentan con una suscripción frente a los que deciden adquirirla a partir de ahora. Para los nuevos usuarios, la subida de precios es inmediata, mientras que aquellos que ya cuentan con una suscripción a Netflix, recibirán una notificación en el correo asociado a la cuenta y dentro de la misma plataforma que le avisará de la subida de la tarifa con 30 días de anterioridad.
Ya es el segundo cambio que la compañía hace en su política de precios en los últimos dos años. En total, desde el 2017, el servicio en España se ha encarecido en 2 euros mensuales en su versión estándar y en unos 4 euros en su versión premium. Parece ser que con estas medidas la plataforma quiere aprovechar el hecho de que la tarifa estándar y la premium suele ser compartida por más de una persona. ¿Mejorará este cambio de precios la calidad de las producciones españolas de la plataforma? De momento ya hay programadas unas 17 nuevas para este año.
CONTENIDO RELACIONADO
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas
Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'
'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan
Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción
'Ahora me ves...' se marcha de Netflix el 31 de octubre de 2025
'El descenso', la película de terror perfecta para Halloween que pocos conocen
'Wicked. For Good' es uno de los estrenos más potentes de los últimos meses de 2025