En su afán por anticiparse al resto, Netflix acaba de estrenar una de las grandes películas del año. Dirigida por Jane Campion y protagonizada por Benedict Cumberbatch, Kirsten Dunst, Jesse Plemons y Kodi Smit-McPhee, "El Poder del Perro" cuenta la historia de los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es genial y cruel, mientras George es impasible, quisquilloso y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho en Montana. Es un lugar donde la rápida modernización del siglo XX se mantiene y en el que la figura de Bronco Henry, el mayor cowboy que Phil ha conocido jamás, es venerado.
Una película que tiene pinta de que va a ser una de las grandes protagonistas de la temporada de premios después de ganar en el prestigioso Festival de Venecia. Yo ya la he visto, y a continuación te cuento si merece la pena echarle un vistazo:
Vamos a ver. "El Poder del Perro" es una de las mejores películas del año, pero no va a gustar a todo el mundo. Básicamente porque es ese tipo de cine que le gusta a los críticos y a los más cinéfilos, donde la imagen y la historia son impecables, pero se apoya en un ritmo lento y contemplativo. Se podría decir que es algo así como un 'Coñazo brillante'. A mi me ha gustado porque me parece que deconstruye conceptos como el western, la masculinidad o las relaciones familiares a la perfección, pero si esos temas te la sudan, pues entonces huye de ella. Pero estoy seguro de que "El Poder del Perro" es una de las películas del año.
CONTENIDO RELACIONADO
Humphrey Bogart no soportaba un rodaje caótico y sin guion cerrado
De qué trata 'La acompañante', una muy buena sorpresa en cines de 2025
¿Sabías que los dibujos a Rose estaban creados por el mismísimo James Cameron?
El director de 'Feliz día de tu muerte' regresa con un estimulante thriller de terror
'Borat' vuelve a ser de actualidad tras la victoria de Donald Trump en las presidenciales
'La sombra de la ley', de qué trata el thriller que lo petó en 2018