Huye, conejo, huye es la típica película de Antena 3 que termina llegando a Netflix por cuestiones desconocidas. Como los filmes que vemos los fines de semana en la cadena principal de Atresmedia, intenta ser un thriller psicológico, pero cae en todos los tópicos habidos y por haber. Y siguiendo la corriente actual, introduce algunos elementos de terror que más que aterrar, nos aterran. Por lo tanto, si estás pensando en ver Huye, conejo, huye, te recomiendo que leas este artículo porque hablaré de la nueva película de Netflix sin pelos en la lengua.
Una médico de una clínica privada de fertilidad descubre que su hermana pequeña se ha empezado a comportar de forma extraña. Sin saberlo, esta situación pondrá a prueba sus valores y le obligará a enfrentarse cara a cara con los fantasmas de su pasado.
Sarah Snook, Damon Herriman, Greta Scacchi, Trevor Jamieson y Georgina Naidu son tan solo algunos de los actores y actrices que forman parte del reparto de Huye, conejo, huye.
Sarah Snook, una de las estrellas de Succession, es el principal reclamo de Huye, conejo, huye. Ciertamente, la actriz australiana es de lo poco que salvaría de este nuevo thriller psicológico de Netflix que acaba de llegar a la plataforma de streaming y que ya ha conquistado a sus suscriptores. El resto, un pastiche de ideas poco cocinadas que se quedan a medio gas. Sin ser una película particularmente mala, ni da miedo ni te hace pensar, las dos premisas que debería cumplir todo proyecto de terror que se encuadre dentro del thriller.
Huye, conejo, huye es otra película más que enfrenta a su protagonista con el pasado que una vez sufrió. Durante 100 minutos, el personaje de Sarah Snook va y viene, dejando algunas pinceladas de ese final abrupto y nada sorprendente que llega en los últimos instantes de la cinta. El gran problema es que para llegar a ese desenlace, se opta por alargar de forma artificial un guion aburrido con mil y un tópicos.
Al menos, en el plano interpretativo tanto Sarah Snook como Lily LaTorre destacan, aunque sus personajes sean bastante pesados y tomen decisiones un tanto cuestionables. Esto ya no es culpa de ellas, sino del citado guion.
Huye, conejo, huya es una película original de Netflix. Si quieres verla, tendrás que ser suscriptor a la plataforma de streaming. He aquí los precios y tarifas de Netflix en 2023.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa