Hay incontables casos de películas que terminan arrasando en Netflix sin explicarnos bien el por qué. La niebla y la doncella es una de ellas, un thriller producido por Atresmedia Cine y Tornasol Films que se ambienta en una de las islas más desconocidas del archipiélago canario y que cuenta con un reparto de lujo. Aunque se haya colado esta semana en el Top 10 de la plataforma de streaming, lo cierto es que no pasa de ser un expediente rutinario, un thriller sin alma que puede hacerte perder el tiempo. Y aquí van algunas razones para que no veas La niebla y la doncella en Netflix si quieres ahorrar 104 minutos de tu vida.
No siempre las cosas son como parecen, y a menudo, lo obvio no resulta ser lo real. Al sargento Bevilaqua le encomiendan la investigación de la muerte de un joven en La Gomera. Todo apuntaba a Juan Luis Gómez Padilla, político de renombre en la isla, al que un tribunal popular absolvió a pesar de la evidencia aparente de las primeras pesquisas. El sargento y su cabo Chamorro intentarán esclarecer este complejo caso, con presiones políticas y la dificultad añadida de intentar no levantar suspicacias al reabrir un caso que sus compañeros daban por cerrado.
Inspirada en una popular novela escrita por Lorenzo Silva, la adaptación cinematográfica ha sido escrita y dirigida por Andrés Koppel, responsable de guiones como Zona hostil, En el corredor de la muerte, Way Down o Intacto, entre otros.
Siendo tendencia siete años después de su estreno, La niebla y la doncella recaudó en su momento menos de 1,2 millones de euros, una cifra irrisoria para ser un thriller (género que funcionaba muy bien en aquella época) y para estar protagonizado por Quim Gutiérrez, Verónica Echegui, Aura Garrifo, Roberto Álamo y Marián Álvarez. Fue la 17º película española más taquillera del año en nuestro país (vía Taquilla España) y no cosechó precisamente buenas críticas.
Puede que la premisa de la que parte 'La niebla y la doncella' sea atractiva, un caso cerrado que vuelve a abrirse en secreto para esclarecer qué ocurrió realmente en lo que parece ser un crimen con tintes políticos. Pero este thriller tira por derroteros de los que hemos sido testigos en mil ocasiones, demostrando que poco o nada tiene que ver con El niño, La isla mínima o Tarde para la ira, cintas homólogas que tenían mucha más personalidad.

Puede que técnicamente La niebla y la doncella sea una película competente, aprovechando a la perfección el ambiente de La Gomera, con la niebla como principal elemento que aporta misterio, pero las interpretaciones no son especialmente buenas. Y eso que la cinta tiene buenos e interesantes personajes. El problema es la adaptación, un guion que se empeña en arrojar datos, que en algunos casos son irrelevantes, que terminan complicando todo hasta la extenuación. Ese misterio oculto que parece enganchar al principio, desaparece con el paso de los minutos. Como thriller, seguro que encuentra su público en Netflix, pero La niebla y la doncella es una cinta bastante pobre.
CONTENIDO RELACIONADO
La quinta pelicula de la saga ya es una realidad y el primer teaser nos ha dejado con la boca abierta
Tendrá lugar el 12 de noviembre a las 15:00 CET y mostrará un tráiler en primicia del largometraje
'Voy a pasármelo mejor' es la secuela de un auténtico exitazo de 'Voy a pasármelo bien'
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western