Con motivo del inminente estreno de la saga Alien en Disney Plus a través de su nueva sección Star, vamos a rememorar qué nos ha deparado la franquicia cinematográfica más importante de la ciencia ficción más terrorífica. Ridley Scott nos dio en 1981 una marca única que se ha desarrollado a lo largo de los años con relativo éxito, aunque nunca sin haber alcanzado al público 'mainstream' (Prometheus fue la vez que más se acercó).
Será una gran película de acción, pero su guion fue un ejemplo de que muchas ideas a medio cocinar, provocan que el argumento genere aguas por todos lados. Ni Sigourney Weaver podía 'resucitar' una producción que por aquel entonces finalizó con la franquicia; además, nadie se ha atrevido a continuar con esta línea argumental (las posteriores películas son precuelas de la primera, y por algo será).
Ridley Scott dividió a público y crítica en una secuela de Prometheus que profundiza en los orígenes de Alien, que visualmente es una delicia, pero con una historia un tanto decepcionante que nos sorprende que provenga de la mente de aquel creador que un día nos sorprendiera con Alien, el octavo pasajero.
Como reinicio, es bastante bueno, y es que el mundo creado en esta precuela fue muy diferente a lo que nos había deparado hasta entonces Alien. Atrás quedó la ambientación tradicional en una nave en la que la marca nos dejó tan buenos momentos; Ridley Scott se aventuró en la mitología de la marca con acierto, aunque nos diese la sensación de ser un intento de hacer 'mainstream' a una saga que no lo necesita.
No es la mejor película de David Fincher (es más, en su filmografía estaría bastante abajo), pero su comienzo trepidante y terrorífico nos cautivó. Algunas de las escenas de Alien 3 se sitúan entre lo mejor de toda la saga, y el estilo artístico de su director se nota desde el primer momento. Quizás es su guion el mayor de los problemas.
Alien, el octavo pasajero logró dar forma a un género como el del terror en una nave espacial: un entorno pequeño en el que los juegos de luces y sombras eran sorprendentes para la época, y en el que se introdujo una bestia que se convirtió en el icónico villano de toda la saga con el paso de los años.
La mejor película de toda la saga Alien, para un servidor, es también una de las mejores secuelas jamás rodadas. James Cameron se hace cargo de continuar con un largometraje casi perfecto con un ritmo trepidante y la mejor historia de la franquicia. También es el mejor proyecto de su director, casi 40 años después de su estreno.
CONTENIDO RELACIONADO
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas
Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'
'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan
Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción
'Ahora me ves...' se marcha de Netflix el 31 de octubre de 2025
'El descenso', la película de terror perfecta para Halloween que pocos conocen
'Wicked. For Good' es uno de los estrenos más potentes de los últimos meses de 2025
Confirmado que 'The Batman 2' conectará con 'El Pingüino': era un secreto a voces
'Black Phone 3' podría ser una realidad: Ethan Hawke está dispuesto a ello
'Los domingos' es la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa y ya está en cines
Ya puedes ver este vídeo exclusivo de 'Black Phone 2' en Areajugones
Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico