Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. La Academia de Cine acaba de dar a conocer las tres películas que competirán por representar a España en los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Tres propuestas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: calidad y emoción entre la crítica y el público.
Oliver Laxe firma su mejor película hasta la fecha, un trágico y brutal thriller dramático protagonizado por Sergi López, Bruno Núñez, Jade Oukid y Stefania Gadda que nos traslada al desierto de Marruecos. Un padre y su hijo llegan a una rave perdida en búsqueda de Mar, su hija y hermana, desaparecida meses atrás en una de esas fiestas sin amanecer. ¿Encontrarán con vida a la joven? Con un brutal apartado técnico y un digno trabajo de guion, 'Sirat' es también uno de los mayores éxitos españoles en taquilla este 2025.
'Sorda' es quizás una opción más 'apta para todos los públicos', una propuesta que tiene muchas papeletas para ser la seleccionada por los académicos. Protagonizada por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, la película nos muestra el día a día de una mujer sorda (la actriz lo es) y su pareja oyente, quienes están a punto de tener a su primer bebé. Sin embargo, surgen cuestiones y dilemas difíciles de enfrentar. ¿Cómo cuidar a su hija en un mundo que no está hecho para ella?
Disponible este 5 de septiembre de 2025 en muchos cines de España, 'Romería' es la última película de la trilogía familiar escrita y dirigida por Carla Simón, iniciada con 'Verano 1993' y continuada con 'Alcarràs'. Una propuesta más poética que anteriores proyectos de la directora, que bucea en sus propias vivencias para enamorar al espectador con una historia simple, mundana.
De las tres propuestas preseleccionadas, 'Sirat' parte como favorita por su fuerza narrativa, su éxito en taquilla (pese a ser cine de autor) y su potencia visual, factores que suelen tener gran peso en Hollywood. Sin embargo, 'Sorda' puede dar la sorpresa gracias a su carácter inclusivo y emocional, como ocurriese hace algunos años con 'CODA: Los sonidos del silencio'; y 'Romería' ser la seleccionada por el prestigio de Carla Simón, su directora, y el enorme aplauso que recibió la película en Cannes.
La decisión final sobre que película representará a España en los Oscar 2026 se dará a conocer el próximo 17 de septiembre de 2025. Hasta entonces, tan solo podemos debatir acerca de cuál es la mejor opción, sin menospreciar para nada a ninguna de estas propuestas, mucho más acertadas, por ejemplo, que 'Segundo premio', la película que finalmente fue seleccionada en la última edición y que no logró pasar el corte.
CONTENIDO RELACIONADO
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action
'Sirat' es una de las mejores películas españolas de la década
Se nos va una de las mayores leyendas del cine: Robert Redford muere a los 89 años
El director palestino triunfó en los Oscar con la película 'No Other Land'
Bruce Willis y su esposa, Emma Heming, han encontrado una nueva forma de comunicarse
'El otro París' es una comedia romántica de las muchas que hay en el catálogo de Netflix